El paro bajó en 15.824 personas en marzo, un 0,7% menos respecto a febrero
La contratación indefinida aumenta casi un 26% y el número de afiliados a la Seguridad Social sube en 146.381 personas
Actualizado: GuardarEl paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 15.824 personas en marzo, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.059.451 personas, el 0,7% menos que en febrero, según datos del Ministerio de Trabajo.
La contratación indefinida acumulada en el primer trimestre de 2007 ha aumentado casi un 26% respecto al mismo período de 2006. Sólo enmarzo de 2007 se firmaron 193.165 contratos de trabajo de carácter indefinido -también la mayor cifra contabilizada en ese mes- lo que representa el 12,3% del total de los contratos y una subida del 9,5% (16.899) respecto a marzo de 2006.
Por sectores, el paro ha descendido en servicios (1,1%); en construcción (1,9%) y en industria (0,4%) mientras que se incrementó en agricultura (1,4% y en el colectivo sin empleo anterior (1,4%).
El paro masculino se situó en 781.154 personas durante el mes analizado (13.048 desempleados menos, 1,6% menos) y el femenino llegó a 1.278.297, un descenso de 2.776 personas (el 0,2% menos).
Por edades, el desempleo bajó entre los menores de 25 años, con 3.232 parados menos (-1,2%) y entre los mayores de esa edad, con 12.592 parados menos (-0,6%).
El paro disminuyó en 15 comunidades autónomas, encabezadas por Baleares, con 3.498 parados menos; Andalucía, con 3.482 y Cataluña, con 2.863, mientras que subió en Madrid, en 2.059 personas y en Canarias, con 1.204 desempleados.
Sube la afiliación a la Seguridad Social
El número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 146.381 personas en marzo, con lo que los trabajadores inscritos a día 31 eran 19.017.970, según el Ministerio.
Los datos referidos exclusivamente a marzo señalan que la afiliación media aumentó ese mes en 140.931. Del total de afiliados hasta marzo, 14.625.884 pertenecían al Régimen General de trabajadores, 135.178 más respecto al mes pasado.