Tres personas fallecieron ayer en un accidente de tráfico en la localidad valenciana de Terrateig. / EFE
datos de la dgt

El fin de semana deja 34 muertos en la carretera, siete más que en 2006

La DGT considera que "el factor velocidad inadecuada" ha sido fundamental en el "repunte" de accidentes de tráfico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 25 accidentes mortales registrados en las carreteras desde el inicio de la operación especial de Semana Santa han dejado un saldo demoledor: 34 muertos -siete más que el mismo fin de semana del año pasado-, 30 heridos graves y diez leves.

Los datos de la DGT han sido tomados entre las 15.00 horas del viernes y las 00.00 del domingo.

El sábado fue el día de mayor siniestralidad, con un balance de 14 accidentes mortales, 20 fallecidos, 13 heridos graves y seis leves.

El domingo fueron diez los accidentes, 13 los muertos, 15 los heridos graves y cuatro leves.

El viernes se produjo un accidente mortal en el que murió una persona y dos sufrieron heridas graves.

Tráfico prevé que se produzcan 15,5 millones de desplazamientos de largo recorrido entre las 15 horas del pasado viernes y hasta el 9 de abril.

El año pasado murieron en la operación de Semana Santa 110 personas. El Domingo de Pascua (19 muertos) y el Miércoles Santo (15) fueron los de mayor siniestralidad.

Culpa de la "velocidad inadecuada"

El subdirector de Circulación de la Dirección General de Tráfico, Federico Fernández, ha considerado que "el factor velocidad inadecuada" ha sido fundamental en el "repunte" de accidentes de tráfico registrados en la primera fase de la operación salida.

En declaraciones a los medios, Fernández ha explicado que ésta es la primera conclusión de la DGT "atendiendo a los datos de los que disponemos y a falta de un análisis definitivo de todos y cada uno de los accidentes con carácter exhaustivo, y que requiere un período de tiempo más dilatado".

También ha informado de que la mayor parte de estos accidentes se registraron en carreteras convencionales y se pueden dividir en dos tipos "bien salidas de la vía o colisiones frontales y fronto-laterales y, en ambos casos, este tipo de accidentes está directamente ligado con la velocidad inadecuada".