Un 'tsunami' en las Islas Salomón causa al menos 20 muertos y serios daños materiales
El terremoto, de 7,6 grados en la escala de Richter, levantó olas de hasta 200 metros de altura
Actualizado: GuardarAl menos 20 personas han muerto como consecuencia del fuerte terremoto submarino registrado anoche en el sur del océano Pacífico y del posterior tsunami que alcanzó las Islas Salomón, según han informado las autoridades locales citadas por la radiotelevisión australiana ABCNews.
El terremoto, de 7,6 grados en la escala de Richter, se produjo a las 7.40 locales (22.40 de ayer en España) a unos diez kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro a unos 350 kilómetros al noroeste de la capital de las Islas Salomón, Honiara, situada en la isla de Guadalcanal.
Las autoridades locales temen que el balance de damnificados aumente, ya que la Policía de Salomón ha asegurado que algunos pueblos costeros se han visto afectados. Es el caso de la localidad de Gizo, en la costa occidental -y a sólo 45 kilómetros del epicentro-, que fue alcanzado por una ola de entre 50 y 70 metros de altura que provocó cortes en las comunicaciones.
En la aldea de Sasamungga, en la isla de Choiseul, alrededor de 300 casas han sido destruidas, según la cadena de televisión británica BBC. Asismismo, según testigos presenciales, las olas alcanzaron alturas de hasta 200 metros en la isla de Simbo.
Una isla al sur del Pacífico
El primer ministro de Islas Salomón, Manasseh Sogavare, ha informado de que el Gobierno ha repartido tiendas, alimentos y agua potable entre las víctimas del tsunami en el oeste del país. "Quiero garantizar a nuestro pueblo que, tan pronto como sepamos plenamente el alcance de la destrucción, el Gobierno decidirá las próximas ayudas", ha afirmado en un mensaje a la nación, citado por ABCNews.
Islas Salomón forma parte de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) y se encuentra al este de Papúa Nueva Guinea y al noreste de Australia. Su población, según datos de 2005, es de poco más de 538.000 habitantes.
Ayuda de la ONU
UNICEF ha preposicionado ayuda de emergencia médica en las Islas Salomón para atender a unas 10.000 personas, incluidos diez kits de emergencia y cinco escuelas prefabricadas. Por otra parte, está previsto que el Punto Focal de Emergencia de UNICEF para el Pacífico -miembro del Equipo de Valoración y Coordinación de Desastres de la ONU- viaje mañana a las islas, cuyo Gobierno se espera que haya una petición internacional de ayuda.