El filósofo Fernando Savater era uno de los objteivos del desarticulado 'comando Donosti'. /ARCHIVO
cuatro nuevos registros

El desarticulado 'comando Donosti' seguía de cerca al filósofo Fernando Savater

El magistrado Moreno decreta prisión incondicional para seis de los siete detenidos en la operación contra ETA

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo 'comando Donosti' de ETA había recopilado información suficiente para atentar contra el filósofo y escritor Fernando Savater, un policía nacional del barrio del barrio de Amara en San Sebastián, dos ertzainas de la localidad guipuzcoana de Tolosa y un confidente de la Guardia Civil, según explica en su auto el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

El magistrado ha ordenado hoy encarcelar a seis de los siete activistas de este 'talde' detenidos en la primera fase de la operación y a los que acusa de pertenencia o colaboración con ETA, tenencia de explosivos y armas, y estragos.

Sólo Endika Zinkunegi ha quedado en libertad con cargos y obligación de personarse en el juzgado cada quince días. El jefe del comando, José Ángel Lerín Sánchez, 'Xacinto'; los tres miembros del comando -Juan Carlos Herrador, Arkatiz Agote y Lorea Irigoyen-, y los dos colaboradores del grupo -Iñigo Orue e Itziar Agirre-, se han negado a declarar ante el magistrado.

Moreno ha explicado en los autos de prisión que todos ellos estaban encuadrados en el 'talde' que dirigía 'Xacinto' y el huido Alejandro Zobarana Arriola y que se hacía llamar 'comando Urederra'. Este grupo fue creado en mayo de 2006 por orden del jefe operativo de ETA, Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki' y tenía encomendado, por el momento, vigilancias sobre los objetivos citados, además de preparar otros atentados contra "intereses del Estado, bancos y oficinas de Correos".

'Xacinto', su hermano (el huido Ignacio Lerín), y Zobarán eran el actual núcleo del comando. No obstante, 'Xacinto', junto a otra activista que ha escapado al cerco policial, Leire López Zurutuza, formaron el 'comando Zapa', que llevó a cabo campañas en el pasado contra intereses turísticos y empresas de Guipúzcoa.

Seguimientos a políticos y agentes de las fuerzas de seguridad

El juez otorga igualmente un lugar destacado en la organización del nuevo 'complejo Donosti' al detenido Arkaitz Agote, quien, junto Sergio Lezcano (detenido el domingo) formaban un 'subcomando de información' del grupo. Entre 1999 y 2003 ambos realizaron seguimientos a miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional, Ertzaintza y políticos del PSOE y el PP.

Agote, que intentó sin éxito en mayo de 2005 un atentado múltiple contra carreteras de toda España, se integró el pasado septiembre en el comando ahora desmantelado. Junto al también detenido Juan Carlos Herrador, se encargó de recopilar información para asesinar a Savater, los policías y el confidente.

Herrador -señala el juez- hacía, además, las funciones de 'hombre para todo' del comando desarticulado: alojaba a 'liberados' de ETA, transportaba activistas, conducía coches 'lanzadera', realizaba labores de 'correo' para el comando y trabajos de captación de nuevos activistas para la estructura. Para esas labores, Herrador contaba con la ayuda de su novia, Lorea Irigoyen, arrestada igualmente en la primera fase de la operación.

También la otra mujer detenida, Itziar Aguirre, ayudó a esconder en su casa de la localidad guipuzcoana de Andoain entre 2004 y 2007 a diversos 'liberados' de ETA como Itziar Plaza (una de las terroristas más buscadas), Zobarana o Herrador. Además, esta activista, imputada por un delito de colaboración, prestó su domicilio para esconder 30 kilos de material para fabricar explosivos.

Iñigo Orue, el último detenido enviado a prisión, está acusado de colaboración con el 'comando Urederra'. Hacía habitualmente de 'chofer' para 'Xacinto' y para la 'liberada' Itziar Plaza.

Cuatro nuevos registros

La Guardia Civil registró durante la madrugada de hoy tres viviendas de diferentes barrios de la localidad guipuzcoana de Hernani y un domicilio de la calle Cascante de Pamplona, que pertenece a Ugaitz Astiz, otro supuesto huido del 'comando Urederra'.

Mientras tanto, continuó el interrogatorio en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid de los tres presuntos activistas de este talde detenidos en Guipúzcoa y Pamplona el pasado domingo: Sergio García Lazkano, Unai Lamariano y Joseba González Pavón. El juez Moreno tiene previsto tomarles declaración antes del próximo fin de semana.

Savater no está soprendido

Al poco de saberse en la diana del 'comando Donosti', Savater ha tratado de restarle importancia al hecho: "Ya sabemos que ETA se dedica a esas cosas y no hay que darle más vueltas. Mientras ETA esté en activo todos podemos ser objetivo", ha comentado.

El filósofo y profesor ha desvelado que no ha recibido ninguna llamada del Gobierno o del Ministerio de Interior, aunque sí ha tenido "muchas de periodistas".