Conde-Pumpido: «Existen elementos suficientes para ilegalizar ASB»
El fiscal general del Estado tiene la convicción de que esta formación es una "continuación o sucesión" de la ilegalizada Batasuna
Actualizado:La Fiscalía General y la Abogacía del Estado interpondrán mañana ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) sus respectivas demandas de ilegalización de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB), que el pasado 27 de marzo solicitó su inscripción como partido ante el Ministerio del Interior.
Según fuentes del Ministerio Público, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, explicará mañana a mediodía en rueda de prensa las líneas generales de su demanda de ilegalización de ASB, que se centrará, principalmente, en la convicción de que esta formación es una "continuación o sucesión" de la ilegalizada Batasuna.
Conde-Pumpido ha adelantado hoy que existen "elementos suficientes para solicitar" que ASB sea ilegalizada. Entre esos elementos ha destacado que los promotores de ese nuevo partido pertenecen a la Mesa Nacional de Batasuna, que las personas que lo iniciaron tienen "vinculación con banda armada" e, incluso, alguna de ellas está imputada por ese delito, y que la organización del partido "es la misma que la de Batasuna", palabra además "para nosotros proscrita".
Fuentes del Ministerio de Justicia también han anunciado hoy que mañana la Abogacía del Estado interpondrá su correspondiente demanda de ilegalización de ASB ante la llamada Sala del 61 que, según el artículo 12.3 de la Ley de Partidos Políticos, es el órgano al que le corresponde "declarar la improcedencia de la continuidad o sucesión de un partido disuelto".
Indicios del ministerio del Interior
El primer análisis del acta de fundaciones y de los estatutos de ASB, realizado por Interior el mismo día que esta organización solicitó su inscripción, ya arrojó varios indicios de ilicitud. Entre ellos figura el hecho de que varias de las personas que aparecen como promotoras del nuevo partido tienen vínculos directos con Batasuna, caso de Marije Fullaondo, miembro de la Mesa Nacional de la formación ilegalizada y a quien el juez de la Audiencia Nacional imputó el pasado 31 de octubre un presunto delito de integración en ETA.
Interior también apreció que la denominación utilizada por el partido que ha solicitado su inscripción tiene coincidencia o semejanza con la de la formación ilegalizada, ya que ambos emplean el término Batasuna (Unidad). Estos motivos serán incluidos en los escritos de demanda que presentarán la Fiscalía y los servicios jurídicos del Estado.