Los bolivianos necesitan desde hoy visado para entrar en la UE
En el día de ayer llegaron al aeropuerto madrileño de Barajas alrededor de 400 ciudadanos de Bolivia
BRUSELASActualizado:Los bolivianos que quieran viajar a la Unión Europea a partir de hoy necesitarán tener un visado para hacerlo, al entrar en vigor la decisión adoptada por los ministros de Justicia e Interior de la UE y ratificada luego por el Parlamento Europeo en diciembre de 2005.
La medida fue propuesta por la Comisión Europea ante la "persistente e intensa presión migratoria" procedente del Bolivia. Francia y España fueron dos de los países promotores de una iniciativa que el Gobierno de Zapatero justifica aludiendo a que los vuelos desde este país están llenos, mientras que a su regreso vuelven prácticamente vacíos.
De hecho, España es el país de la UE que más bolivianos recibe, según las cifras de que dispone el Ejecutivo comunitario proporcionados por los Estados miembros. Así, en enero de 2005 había en la UE casi 100.000 bolivianos residentes legales, de los cuales unos 90.000 estaban en territorio español, 3.500 en Italia y 1.700 en Alemania.
En ese mismo año casi 35.000 bolivianos fueron regularizados en España, convirtiéndose en la quinta nacionalidad en hacerlo después de los inmigrantes de Ecuador, Rumanía, Marruecos y Colombia. En el año 2004, los bolivianos fueron tras marroquíes y brasileños, los más rechazados en los controles fronterizos.
En el día de ayer llegaron a Barajas los dos últimos vuelos directos entre Bolivia y España, dos 'jumbos' con cerca de cuatrocientos viajeros cada uno, de los que unos cincuenta eran menores que venían solos. En los aeropuertos de Bolivia hubo denuncias de estafas, incidentes violentos y huelgas de hambre.
Más de un centenar de países
Bolivia era el único de los actualmente cuatro países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) -junto a Perú, Colombia y Ecuador- a cuyos ciudadanos no se reclamaba este requisito. Ahora se integrará en una nómina a la que pertenecen más de un centenar de países, incluidos Cuba, Haití y Belice en América Latina.
En sentido inverso, la UE dejará de exigir visado a los ciudadanos de las islas Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Mauricio, San Cristóbal y Nieves y Seychelles, a los que a partir del 1 de abril de 2007 sólo les hará falta el pasaporte para viajar a Europa.