La canciller alemana Angela Merkel y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. /REUTERS
viaje oficial de merkel a israel

Olmert invita a los países árabes moderados a reunirse con él y Abbas para hablar libremente

Merkel afirma que la UE no debe imponer una solución al conflicto palestino-israelí

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha invitado hoy a los países árabes moderados, empezando por Arabia Saudí, a reunirse con él y con el presidente palestino, Mahmud Abbas, para hablar libremente.

Tras entrevistarse en Jerusalén con la canciller alemana, Angela Merkel, Olmert ha dicho que aprovechaba la ocasión de tener a su lado a la representante del país que ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) para formular esta invitación.

El primer ministro israelí ha agregado que también aceptaría una reunión con los citados países si fueran ellos quienes le invitaran, ya que se ha mostrado convencido de que un encuentro de esas características podría ser muy productivo.

Merkel, por su parte, ofreció en nombre de la UE que el Cuarteto de Madrid, que integra junto con la ONU, EEUU y Rusia, examine las decisiones que Olmert y Abbas tomen en las reuniones regulares que ambos han decidido mantener. De esta manera, ha dicho la canciller alemana, "se podrá verificar que lo que se decide también se puede aplicar".

Respecto a las declaraciones formuladas durante esta visita a Israel y los territorios palestinos acerca de que la buena disposición actual en los países árabes abre una gran oportunidad para la paz, Merkel ha indicado que el hecho de que dichos Estados hayan pasado "de una postura neutral a una responsable" es ya muy importante.

Una solución sin imposiciones

A su vez, la canciller alemana Angela Merkel ha destacado al convertirse en doctora honoris causa de la Universidad Hebrea que la Unión Europea no debe tratar de imponer una solución al conflicto palestino-israelí. Tras recordar que generaciones de mandatarios trataron sin éxito de resolver el conflicto, Merkel ha opinado sin embargo que ahora se abre una nueva posibilidad, y que "lo más importante, quizá, sea la mayor disposición de los países árabes".

La canciller también ha defendido ante el foro israelí la decisión europea de seguir manteniendo contactos con los miembros del Gobierno palestino que no pertenecen al grupo islamista Hamas, si bien ha criticado que el primer ministro Ismail Haniye no haya condenado explícitamente la violencia ni haya reconocido a Israel".

La canciller alemana, que ha departido esta mañana con la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni, se ha entrevistado esta tarde con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas.

Detenido un líder de la Yihad islámica

Las fuerzas de seguridad israelíes han capturado hoy en un café con servicio de internet de la localidad cisjordana de Labed a Omar Rajab, un líder de la Yihad Islámica de 21 años. Unidades especiales del Ejército de Israel llegaron a la cafetería disfrazados de palestinos y en coches civiles, como suele actuar este cuerpo militar. Un portavoz militar apuntó que la policía de fronteras efectuó la acción y que el detenido, buscado por Israel, es interrogado.