Dos de los marines señalan en un mapa el lugar en el que fueron detenidos por Irán
Londres califica como 'inaceptables' las nuevas imágenes y reitera que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional en la crisis
WASHINGTONActualizado:La televisión iraní en lengua árabe Al-Alam ha emitido esta noche nuevas imágenes de otros dos de los quince militares británicos detenidos en el golfo Pérsico el 23 de marzo.
En las imágenes, dos marinos situados delante de un gran mapa del golfo Pérsico señalan el lugar donde fueron detenidos, que coincide con lo sostenido por el gobierno de Teherán, ya que está dentro de las aguas jurisdiccionales de Irán.
Sus "testimonios" se han difundido sin audio, comentados por una periodista local. Uno de los marinos explica que los iraníes los tratan bien y dice comprender el enojo de los ciudadanos de la República islámica por el incidente.
Indignación británica
Por su parte, el ministerio británico de Asuntos Exteriores ha calificado como "totalmente inaceptable" la difusión de las nuevas imágenes. Un portavoz del ministerio ha afirmado que la emisión iba a suponer mayor dolor para las familias de los quince detenidos, entre los que hay una mujer.
Con anterioridad, y declaraciones desde Afganistán, el ministro británico de Defensa, Des Browne, dijo que las autoridades iraníes saben que el Reino Unido tiene en esta crisis el apoyo de "prácticamente toda la comunidad internacional", incluida la ONU. Ese apoyo debería dejarle perfectamente claro a Irán, ha agregado el ministro, que "su responsabilidad es dejar libre a nuestro personal detenido".
"No hay motivo alguno para retenerlos allí. Estamos ansiosos de que este asunto se resuelva cuanto antes y que sea por la vía diplomática, algo a lo que estamos dedicando todos nuestros esfuerzos", ha dicho Browne.
Teherán ha acusado a los quince soldados británicos de violar sus aguas jurisdiccionales mientras que Londres afirma que sus militares fueron, por el contrario, apresados en aguas de Irak.
Manifestantes reclaman el procesamiento de los militares
Mientras hacía sus declaraciones, en la capital iraní cerca de dos centenares de milicianos de los Guardianes de la Revolución, concentrados ante la embajada británica gritaban consignas contra Gran Bretaña y EEUU, arrojaban piedras contra el edificio y reclamaban el procesamiento de los militares.
Según fuentes del Ministerio británico de Exteriores, durante las protestas no se produjeron daños en el edificio, que estaba protegido por la policía, ni nadie resultó tampoco herido.
Los quince marineros e infantes de Marina fueron apresados por guardias revolucionarios iraníes cuando regresaban de efectuar el registro de un barco en aguas del golfo Pérsico.
Tanto los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea como el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se han solidarizado con Gran Bretaña en esta crisis y han exigido la inmediata liberación de los quince militares.