![](/RC/200704/01/Media/M1-1791923070--200x160.jpg?uuid=992dfe2e-e062-11db-bea9-492d8239a2fe)
La Guardia Civil detiene a otros tres presuntos miembros del 'comando Donosti'
La Guardia Civil cree que la estructura desmantelada era el "mayor complejo activo de ETA", con más de 15 miembros
MADRID Actualizado: GuardarLa Guardia Civil mantiene "totalmente abierta" la operación contra el 'comando Donosti' de ETA, que, que se ha saldado este domingo con la detención de otros tres presuntos miembros de la banda: Joseba González Pavón, arrestado en Pamplona, Sergio García Lazcano, en Rentería, y Unai Lamariano, en San Sebastián.
Fuentes de la investigación han informado de que los tres son miembros 'legales' (no fichados) del 'talde' que lideraba el detenido José Ángel Lerín Sánchez y al que pertenecían los otros seis arrestados el pasado miércoles en Guipúzcoa, Álava y Navarra.
En el momento de su detención Lazcano se encontraba montando un escenario para un acto político, mientras que Lamariano estaba en el polideportivo municipal del barrio del Antiguo, donde tiene su residencia, según detalla en una nota de prensa la plataforma de apoyo a los presos Askatasuna.
Estos tres nuevos arrestos se enmarcan en la operación que la Guardia Civil desarrolla desde el pasado miércoles, que sigue "totalmente abierta", y ha permitido, hasta el momento, la detención de once personas, una de las cuales fue puesta el pasado viernes en libertad.
La mayor estructrura activa de ETA
Conforme avanzan las investigaciones, los expertos de la Guardia Civil creen confirmado que la estructura terrorista desmantelada no era un simple 'comando Donosti ' más, sino que constituía el "mayor complejo activo de ETA", con más de una quincena de activistas en sus filas.
La documentación incautada en los registros realizados en las últimas horas ha desvelado que este complejo terrorista estaba preparado para atentar en Euskadi, Navarra y Aragón. Pero además, la cúpula de ETA había encomendado a esta célula todo tipo de ataques en campañas de verano.
Consiguen escapar dos presuntos integrantes
Uno de los domicilios registrados en las últimas horas en San Sebastián pertenece a una mujer que, supuestamente, es uno de los dos miembros del 'comando Donosti ' que han logrado escapar al cerco policial.
El otro buscado es el 'liberado' Ignacio Lerín Sánchez, hermano del jefe del comando, y que, al parecer, consiguió huir de su domicilio de Berriozar (Navarra) poco antes de la llegada de los funcionarios. Lerín compartía con su hermano la dirección del reconstituido 'talde'.
Información sobre dirigentes del PSOE y del PP
Los presuntos integrantes del 'comando Donosti' tenían recortes de prensa con informaciones relativas a dirigentes políticos del PP y del PSOE, según han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista.
La Guardia Civil halló esta documentación en el piso de Andoain (Guipúzcoa) registrado el pasado miércoles, ocupado por el presunto responsable del comando, José Angel Lerín Sánchez, en el que se localizó una maleta con treinta kilos de explosivos.
Precisamente, Lerín Sánchez es el propietario, han informado fuentes de Askatasuna, del piso y el local de Berriozar (Navarra) donde el sábado fueron hallados unos 170 kilos de explosivos.
Declaraciones en la Audiencia Nacional
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno comenzará a tomar declaración este lunes a siete de los ocho presuntos miembros de ETA detenidos por la Guardia Civil el pasado miércoles, han informado fuentes jurídicas.
Entre los etarras arrestados figura el presunto jefe de la trama, el 'liberado' José Ángel Lerín Sánchez, así como Juan Carlos Herrador Pousa, Endika Zinkunegi Zubizarreta, Iñigo Orúe, Arkaitz Agote, Itziar Agirre y Lorea Irigoyen.
Según ha informado el propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, los detenidos el pasado miércoles podrían estar "detrás de 24 atentados terroristas cometidos entre 2004 y 2006".