![](/RC/200703/31/Media/iran--200x160.jpg?uuid=096903fa-df64-11db-9557-98f8c2cf9b5e)
EEUU rechaza canjear a los militares británicos por cinco iraníes en su poder
La UE y Londres manifiestan su preocupación por la amenaza de Irán de someter a juicio a los quince marines capturados
LONDRES/BREMEN Actualizado: GuardarLa presidencia alemana de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido han manifestado hoy su preocupación por la amenaza hecha por un responsable iraní de someter a juicio a los 15 militares británicos que Irán mantiene detenidos desde el pasado día 23.
"Hay que encontrar una solución antes de que las cosas acaben en un juicio y de que los marinos británicos sean sentenciados, que es lo que puede pasarles", ha afirmado el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, quien ha recalcado que un eventual juicio "retrasará la solución" a este litigio.
El embajador iraní en Moscú, Gholam-Reza Ansari, ha dicho que los quince militares británicos detenidos por Teherán podrían ser juzgados por "violar las leyes internacionales" al entrar en aguas territoriales iraníes.
Steinmeier dijo, al final de una reunión informal de dos días de los ministros de Exteriores de la UE, que se esperaba que "algo ocurriera" durante la pasada noche en contactos bilaterales entre el Reino Unido e Irán , pero que "desafortunadamente no fue así".
El ministro alemán afirmó que los 27 países de la Unión respaldan a Londres "hombro con hombro". Los ministros acordaron ayer, viernes, una declaración en la que manifestaron su "apoyo incondicional" al Gobierno británico y se advertía a Teherán de que podrían tomar "medidas apropiadas" si no libera pronto a los marinos.
EEUU se niega al canje
EEUU se niega a un eventual canje de los 15 militares británicos capturados por Irán en aguas del Golfo Pérsico por cinco iraníes detenidos recientemente en Irak por el Ejército norteamericano, según una fuente oficial citada por la BBC.
Estados Unidos acusa a los cinco iraníes, miembros de la Guarda Revolucionaria de ese país, de formar parte de una red de suministro de armas y tecnología a los insurrectos en Irak. El Gobierno de EEUU ha condenado el apresamiento por Irán de los marinos británicos y ha apoyado públicamente a Londres.
Pero, según la BBC, Washington trata de mantenerse un tanto al margen de la disputa, que un portavoz del Pentágono ha calificado como "una situación delicada en una fase crítica".
Disculpas de los marines
Mientras tanto crece en el Reino Unido la indignación por las presiones a las que se piensa que están sometidos sus militares por parte de sus captores.
Uno de los marinos británicos apresados, Nathan Thomas Summers, pidió ayer disculpas ante las cámaras de televisión iraníes por haber entrado en aguas de ese país sin permiso de sus autoridades. La única mujer del grupo, Faye Turney, de 26 años, ya se había disculpado anteriormente por el mismo motivo.
Ayer también se publicó una tercera carta, escrita supuestamente por Turney, en la que ésta acusaba al Gobierno británico de haberla "sacrificado" en aras de la política anglonorteamericana. El primer ministro británico, Tony Blair, ha calificado de "repugnante" la exhibición ante las cámaras de la televisión y con objetivos propagandísticos de los militares.