Batasuna celebra su acto en Barakaldo al comprometerse a no mencionar a ASB
Pernando Barrena manifiesta que no aceptarán nada "por debajo de la territorialidad y la autodeterminación" y Otegi asegura que estarán en las elecciones
MADRIDActualizado:El acto de la izquierda abertzale se ha celebrado, aunque con un retraso de una hora, en el Bilbao Exhibition Center (BEC) de Barakaldo, que ha conseguido llenar aforo con la presencia de unos 20.000 asistentes. Los promotores se habían comprometido previamente a respetar las condiciones impuestas por el juez Garzón de no hacer alusión alguna al nuevo partido Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB).
Tras la emisión de unos vídeos y el homenaje a líderes históricos y a los presos de ETA, el portavoz de Batasuna Pernando Barrena ha manifestado que no aceptarán nada "por debajo de la territorialidad y la autodeterminación". En ese sentido, Barrena ha emplazado al PSOE a "sentarse y entablar la batalla de las ideas".
El dirigente abertzale ha señalado que "la lucha va a ser determinante para un nuevo escenario democrático de resolución" y ha destacado que "la lucha mantenida por la izquierda abertzale ha provocado la actual crisis del Estado español". "La ultraderecha sabe que está en juego el modelo de transición y el PSOE debe atreverse a romper amarras con el fascismo y la ultraderecha, y para eso sí contará con la izquierda abertzale", ha aseverado.
Por último, ha asegurado que tanto PSOE como PNV saben que la propuesta que la izquierda abertzale hizo en Pamplona de una autonomía conjunta para Navarra y País Vasco es "sensata, democrática y factible" y ha denunciado que ambas formaciones "evitan el debate, amparándose en denunciar la violencia de otros, como si la suya no fuera violencia".
Posteriormente ha intervenido el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, quien ha denunciado que "cada vez que la izquierda 'abertzale' da un paso adelante se genera una situación de nervios y de pánico". "Las ideas no se destruyen ni con represión ni con ilegalización", ha advertido Otegi, para quien "hay que dar cabida a las ideas".
Por eso ha avanzado que la izquierda abertzale estará en las elecciones municipales y forales del próximo mes de mayo "tal y como es" y sin "disfraces". El dirigente de Batasuna ha exigido para la izquierda abertzale "condiciones de igualdad y las mismas oportunidades que cualquiera para estar en el proceso electoral". "Tenemos derecho a estar y vamos a estar", ha reiterado.
Oposición del PP
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el Gobierno tiene el apoyo de su partido para evitar que Batasuna se presente a las elecciones, aunque tendrá la "oposición democrática pero exigente hasta la saciedad" si deja que la organización ilegalizada acuda a los comicios de mayo.
En un acto celebrado en la Feria de Muestras de Valencia, Rajoy ha señalado que la "bofetada mayor" que se le puede dar a la lucha antiterrorista es permitir que Batasuna se presente a las elecciones municipales. "No habría mayor error", ha matizado.
Mariano Rajoy ha criticado que una "nación con 500 años de historia en la que viven 44 millones de españoles se vaya a poner a negociar con una banda de asesinos" y ha sentenciado que "es ridículo, no pueden ganarnos nunca, no es posible".
A su vez a presidenta del PP de Guipúzcoa, María José Usandizaga, ha exigido hoy al Gobierno que "abandone su estrategia de confusión" y al Estado de Derecho que "aplique todas las medidas para impedir" el acto. Usandizaga, quien participó en San Sebastián en un acto sobre vivienda organizado por su partido, opinó que la "estrategia deliberada" del Ejecutivo de "confundir a la sociedad" está siendo un "mazazo" para la ciudadanía vasca que, según ha dicho, "había avanzado muchísimo en la lucha contra ETA".