![](/RC/200703/30/Media/ASB--200x160.jpg?uuid=da1a3b1c-deb1-11db-91fb-9539e88d6b1f)
Batasuna mantiene su acto de Barakaldo pese a la prohibición de Garzón
Esgrime que el mitin no es para presentar el nuevo partido (ASB), sino para recordar las propuestas de la izquierda abertzale
MADRID Actualizado: GuardarEl portavoz de Batasuna Pernando Barrena ha anunciado que la izquierda abertzale celebrará mañana el acto político previsto en Barakaldo (Vizcaya) porque "no tiene nada que ver" con "noticias que se hayan producido esta semana" ni "con ninguno de los supuestos del apartado cuarto" del auto del juez Baltasar Garzón, que prohíbe el acto porque ASB "podría ser una continuación" de la ilegal Batasuna..
Barrena ha asegurado, en una conferencia de prensa celebrada en San Sebastián en la que no admitió preguntas, que el acto de mañana en el BEC "se sitúa en el contexto del trabajo político desarrollado por la izquierda abertzale en los últimos meses para socializar su propuesta de un marco democrático para Euskal Herria".
El dirigente de Batasuna ha subrayado que ésta es la intención de la izquierda abertzale en este acto, a pesar de las "interpretaciones tendenciosas y maliciosas" del evento que se han producido "durante estos días" y de las que el auto de Garzón "es una nueva expresión".
Tras recordar que este acto "fue anunciado hace más de dos semanas", ha opinado que el auto de Garzón supone una nueva "agresión" a la izquierda abertzale, "en clave de restricción" de sus derechos políticos, y supone una "evidencia" de que un año después de que ETA declarara su alto el fuego permanente este sector social "sigue siendo agredido permanentemente y sus derechos vulnerados por las instituciones judiciales".
Auto del juez Garzón
Esta mañana, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictaba un auto por el que prohibía el acto porque la nueva marca electoral de la izquierda abertzale, ASB, "podría ser una continuación de Batasuna". El magistrado añadía que el acto tiene que ser prohibido "a no ser que justifique amplia y expresamente la renuncia a cualquier mención directa o indirecta a esta formación política".
Previamente, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, había solicitado a Garzón que prohibiera este acto por considerar que existen "fundadas razones" para sostener que este acto está vinculado a Batasuna y a otras organizaciones "ilícitas" pertenecientes al entorno de ETA.
Tanto por la denominación de este nuevo partido, registrado hace tres días -añade- como por su estructura y pertenencia de al menos dos miembros de la comisión promotora a la actual Mesa Nacional de Batasuna, "puede concluirse que se trata de una formación sucesora" de ésta y que la actividad convocada "es claramente orgánica e institucional" y, por tanto, sujeta a la suspensión decretada por un auto del juez Fernando Grande-Marlaska de enero de 2006.