Faye Turney, única mujer de la tripulación en una imagen de la televisión iraní. /REUTER
conflicto diplomático

Irán difunde una segunda carta de la marine británica en la que pide la retirada de Irak

Irán anuncia que la retiene por la actitud «incorrecta» de Londres, que no admite la presencia de los soldados en aguas iraníes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Teherán ha difundido hoy otra carta supuestamente escrita por la militar Faye Turner, la única mujer entre los quince marinos británicos detenidos por Irán, en la que ésta pide la retirada de las tropas del Reino Unido de Irak.

En la misiva, a la que ha tenido acceso la televisión británica Sky News, la militar, de 26 años, se dirige a los miembros de la Cámara de los Comunes.

Turner, madre de una niña de tres años, insiste en que el grupo, compuesto por ocho marinos y siete infantes de Marina y capturado el pasado viernes, está siendo bien tratado por los iraníes.

Anteriormente, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Lariyani, confirmaba a la televisión estatal que la militar británica Faye Turney no será puesta en libertad por el momento, tal como había anunciado Teherán, debido a la "incorrecta actitud" de Londres.

Tras anunciar la liberación de la soldado, el ministro de Exteriores iraní, Manouchehr Mottak, se ha retractado de sus palabras, aunque ha confirmado el consentimiento de Teherán para que representantes británicos visiten a los quince detenidos.

Reino Unido solicita apoyo al Consejo de Seguridad

El Gobierno británico ha solicitado apoyo al Consejo de Seguridad, para exigir la liberación de los marines, argumentando que se encontraban en aguas iraquíes bajo mandato de la ONU cuando fueron apresados.

Lariyani acusa a Londres de "congelar las relaciones y amenazar con el Consejo de Seguridad", en lugar de enviar equipo técnico que "examine el problema".

Reino Unido ha rechazado la demanda de Mottaki, que instaba a Londres a admitir la presencia británica en aguas iraníes, aunque ha declarado su deseo de resolver el conflicto "lo antes posible" y sin confrontaciones.

Desde la Oficina de Exteriores londinense se ha asegurado que "la detención es completamente equivocada, ilegal e inaceptable" y reiteran que las imágenes del satélite hechas públicas ayer demuestran que los marinos se encontraban en aguas iraquíes.