La desarticulación del «comando Donosti» de ETA suma ocho detenciones
Localizan detonadores y material para fabricar cloratita en un piso de Andoain donde vivía el presunto jefe del grupo
Actualizado: GuardarLa desarticulación del 'comando Donosti' de ETA, llevada a cabo por la Guardia Civil en el País Vasco y Navarra este miércoles, se ha saldado con la detención de ocho personas y la localización en un piso de Andoain de temporizadores, detonadores y material para la fabricación de cloratita.
En la localidad guipuzcoana de Andoain se ha detenido al presunto jefe de la trama, el 'liberado' (a sueldo) de la organización José Angel Lerín Sánchez, natural de Pamplona, arrestado en el pasado por actos de 'kale borroka' en 1996 y 2001 y que se encontraba huido desde 2005.
En el momento de su detención, la policía ha intervenido a Lerín una pistola del calibre 45 que, según fuentes de la investigación, podría ser una de las 300 robadas el pasado mes de octubre en Francia, presuntamente por ETA .
Una maleta con material explosivo
Lerín ha sido arrestado cuando se dirigía a un piso, en el que se ha localizado una maleta que contenía clorato, azufre, azúcar y nitrato amónico, es decir, los elementos que la banda utiliza habitualmente para la fabricación de cloratita.
Además se han encontrado ocho temporizadores, ocho metros de cordón detonante, un puñado de detonadores y diversas herramientas.
En el garaje de un piso en Andoain -propiedad de la novia del detenido Juan Carlos Herrador y en el que vivía el presunto etarra-, la Guardia Civil ha localizado treinta kilos de explosivos, lapas y detonadores.
Esta vivienda de Andoain había estado custodiada durante toda la tarde por la Guardia Civil. Los agentes penetraron en el inmueble en compañía del detenido Herrador, que iba con la cabeza cubierta y esposado.
Los agentes de la Guardia Civil siguen con seis registros de domicilios en las provincias de Álava, Guipúzcoa y Navarra.
Los detenidos
Además de Lerín Sanchez, natural de Pamplona y arrestado en Andoain (Guipúzcoa), la Guardia Civil ha detenido a Juan Carlos Herrador Pousa, en San Sebastián; a Endika Zurzunegi Zubizarreta, en Oyón (Álava); a Iñigo Orúe, en Idiazábal (Guipúzcoa); a Arkaitz Agote, también en Guipúzcoa; a Itziar Agirre Castellanos, en la localidad guipuzcoana de Zizurkil; a Lorea Irigoyen, en Uharte Arakil (Navarra), y Julián Larrañaga Gantxegi, también en Guipúzcoa.
En declaraciones en el Congreso de los Diputados, el ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba ha señalado que se trata de "una amplia operación contra ETA, que se está desarrollando sobre todo en Guipúzcoa y que se encuentra todavía abierta", por lo que no ha querido pronunciarse cuando se le interrogó sobre si se trataba del 'comando Donosti'.
Condenado por agredir a un policía
José Ángel Lerín Sánchez, natural de Pamplona, fue detenido el 6 de enero de 1991 por la policía en Pamplona junto a otras tres personas, todos ellos miembros de Jarrai, acusado de haber intervenido en la quema de diez vehículos. En aquella ocasión fue puesto en libertad provisional tres días más tarde.
El 5 de abril de 1991 fue arrestado de nuevo acusado de agredir a un agente del Cuerpo Nacional de Policía, hechos por los que fue condenado a tres años, cuatro meses y un día de prision por un delito de atentado y lesiones. El 25 de enero de 1994 ingresó en prisión para cumplir condena y permaneció encarcelado hasta el 16 de febrero de 1996.
Por su parte, Herrador Pouso, nacido en San Sebastián el 4 de noviembre de 1969, también fue detenido en otra operación contra los grupos de violencia callejera el 28 de febrero de 1996, aunque fue puesto en libertad por el juez poco después.
Un nuevo 'comando Donosti'
Al parecer, según las hipótesis inciales de los investigadores, los detenidos podrían ser miembros de el nuevo 'comando Donosti' que estaría siendo organizado para sustituir a la célula del mismo nombre que fue desmantelada por el Cuerpo Nacional de Policía en marzo de 2005. En aquella ocasión fueron capturados los miembros 'liberados' Iker Olabarrieta Colorado, Carmelo Laucirica Orive e Igor González de Sola que pocos días antes habían llegado de Francia para llevar a cabo una campaña de atentados.