Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Rueda de prensa de Pacheco y Juan Román en su sede de la Calle Corredera./ Juan Carlos Corchado
ruptura del pacto

Pacheco dice que no ha querido ser cómplice de las "prevaricaciones y adjudicaciones" a dedo de Sánchez

El ex edil aseguró este sentido que esta ruptura "pone fin a los incumplimientos y obstáculos puestos en marcha desde el primer día a este partido (por el PSA)"

EUROPA PRESS/JEREZ
Actualizado:

El secretario general del PSA y ex primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Jerez, Pedro Pacheco, manifestó hoy en su primera comparecencia tras ser cesado junto a sus concejales, que la alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), ha roto el pacto de Gobierno "para demostrar que manda" y "sin argumentos".

Pacheco advirtió que durante los 15 meses que ha durado el pacto de Gobierno "no hemos sido cómplices de las prevaricaciones, los desmanes, las amenazas verbales y telefónicas y las adjudicaciones a dedo de obras y servicios a amigos y familiares".

En rueda de presa, el ex edil aseguró que esta ruptura "pone fin a los incumplimientos y obstáculos puestos en marcha desde el primer día a este partido (por el PSA)" y acusó a la alcaldesa de "ataques diarios" e "invasión de competencias" de las concejalías del PSA e "incumplimientos de los presupuestos".

Asimismo, manifestó que la regidora socialista "está instalada en la mentira" y está "manchando y desprestigiando" la institución municipal que dirige desde ayer en solitario.

El que hasta ayer fuera socio de Gobierno de Pilar Sánchez, que dijo que no se encuentra "arrepentido" de haber pactado en enero de 2005, criticó también el "espectáculo" que se vivió ayer en la Gerencia Municipal de Urbanismo de la que hasta ahora era coordinador, y comparó la situación "con el golpe de estado de Chile, pero trasladado a Jerez".

A este respecto, lamentó los registros que en la tarde de ayer fueron realizados por la Policía Local en este órgano y aseguró que a la alcaldesa "le ha traicionado su subconsciente cuartelero por haber vivido tanto tiempo en Ceuta".

A partir de ahora, según advirtió, el PSA seguirá con su "fructífera reconciliación" con su electorado "y con otro electorado que está que trina, porque Jerez no ha dado nunca estos espectáculos". De igual manera, explicó que seguirán trabajando muy duro "para reemplazar esto que tenemos antes que se siga deteriorando esta institución municipal".

Pacheco también dejó claro que "el PSA no es un partido que es de Jerez" y que, por tanto, analizará "con tranquilidad" los hechos ocurridos en próximas reuniones que mantendrá con la ejecutiva provincial de su partido, primero, y luego con la nacional "para tomar y aplicar las decisiones que adoptemos", por lo que no se pronunció sobre si habrá cambios en el gobierno de la Diputación.

En cuanto a los próximos comicios del 27 de mayo, el líder del PSA descartó que su partido vaya a cambiar las estrategias a seguir tras la ruptura del pacto del Gobierno con los socialistas, avanzando que las listas no se presentarán "hasta el último día". Asimismo, dejó claro que "tengo ganas de batallar" y que esto (por la gestión del PSOE en el Gobierno) "va a durar poco tiempo".