reacciones

El PP exige al Gobierno "neutralizar los disfraces de Batasuna para burlar el Estado de Derecho"

El PNV ve "positivo" que, tras el atentado de ETA, la izquierda abertzale mantenga su decisión de concurrir a las próximas elecciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Justo dos meses antes de las elecciones municipales y autonómicas, Batasuna se ha registrado como un nuevo partido: Abertzalen Sozialista Batasuna. Los diferentes partidos políticos opinan sobre este hecho que, no obstante, era esperado.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, ha explicado que el Gobierno ha tomado las medidas legales "oportunas" y pondrá "todos los medios" para evitar que se cometa "un fraude de ley". Ha señalado que si se registra a la nueva formación y resulta ser "una sucesión" de Batasuna se habrá vulnerado la legalidad, un paso que el Ejecutivo no está dispuesto a dar.

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha indicado desde Sevilla que el nuevo partido "es Batasuna" con una fórmula jurídica diferente. Mariano Rajoy ha pedido al Gobierno que impida que esa formación pueda presentarse a las elecciones municipales y forales en Euskadi y Navarra con ese nombre "o con cualquier otro" porque mientras Batasuna sea "el brazo político" de ETA no puede presentarse a las elecciones. "Espero -ha añadido- que el Gobierno no sume un despropósito más" porque lo que los ciudadanos quieren es "la derrota de ETA" y no "la componenda"como ha ocurrido, a su juicio, con Iñaki de Juana y Arnaldo Otegi.

El portavoz del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Iñigo Urkullu, considera "positivo" que, tras el atentado de ETA del 30 de diciembre, la izquierda abertzale mantenga su decisión de concurrir a las próximas elecciones. No obstante, el dirigente jeltzale ha indicado que, por encima de las siglas con las que la "izquierda radical quiera manifestar su voluntad de estar en las elecciones", hay una sentencia de ilegalización de Batasuna como tal expresión política. "Por lo tanto, la izquierda radical, si es cierto, como advirtieron, que querían estar con unas siglas y una marca en las próximas elecciones, está obligada a dar un paso determinado. De hoy a que se pueda cerrar el paso para la presentación de todas las candidaturas hay tiempo, tanto para esta iniciativa, como para otras muchas más", ha añadido.

Izquierda Unida estima que Abertzalen Sozialista Batasuna da "la impresión de ser la lista contaminada" de Batasuna y un "señuelo". Llamazares ha expresado su deseo de que ésta sea "la oportunidad" para que "el mundo 'abertzale' radical asuma sus responsabilidades y se contemple a sí mismo como un interlocutor político exclusivamente por vías democráticas".

El presidente del grupo parlamentario de ERC en el Congreso, Agustí Cerdà, considera que serán los jueces los que tengan determinar que Abertzalen Sozialista Batasuna cumple la Ley de Partidos y que, si no es así, tendrá que ser "retirada". Tardà ha asegurado que su grupo no tiene "nada que objetar" ante el registro de esa marca porque, en su opinión, "cualquier ciudadano tiene derecho a presentar en el registro una organización política".

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, califica como "maniobra de distracción" la incripción de la nueva formación 'Abertzale Sozialista Batasuna', la cual, ha destacado, garantizará la presencia de Batasuna en las municipales. "Batasuna-ETA ya tiene garantizada su presencia en las municipales al igual que la tiene garantizada en el Parlamento vasco el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV)".

La misma idea tiene el presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, que considera que la inscripción supone "otro camuflaje" de la formación que lidera Arnaldo Otegi para "eludir" la sentencia del TS, que la declaró ilegal. Buesa supone que el registro de esta nueva formación "irá para adelante". "Basta con que el Ministerio del Interior no haga nada para que la cosa vaya adelante, como ya lo hizo con el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV)".

Sin embargo, Aralar da completa legitimidad al nuevo partido. Su vicecoordinador Jon Abril afirma que "todo grupo o persona tiene el derecho y toda la legitimidad" para fundar un partido político". Desea que no sea ilegalizado y, por tanto, pueda concurrir a las próximas elecciones forales y municipales y recuerda que Aralar es contraria a la Ley de Partidos, en virtud de la cual fue ilegalizada Batasuna.