Rajoy acusa al Gobierno de aplicar una política antiterrorista «pendiente de lo que diga ETA»
La AVT se querella contra Conde-Pumpido, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional y el fiscal que retiró la acusación a Otegi
Actualizado:El terrorismo ha vuelto a marcar el discurso del presidente del PP. Durante su intervención en del Fórum Europa, Rajoy ha recurrido a un supuesto comunicado de ETA para arremeter contra al Gobierno, al que ha acusado de estar "pendiente de lo que haga o diga ETA" en vez de trabajar para "recomponer el consenso en materia antiterrorista".
Además, le ha reprochado que carezca de agenda en política exterior, que no tenga "las ideas claras" respecto a la inmigración, a la seguridad ciudadana o a la política energética, así como de estar pendiente de lo que resuelva el Tribunal Constitucional sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña.
Lo cierto es que de las palabras extraídas de su discurso, el consenso entre Gobierno y oposición parece cada día más lejano. Rajoy ha sacado su artillería pesada para seguir criticando al Ejecutivo por su política antiterrorista, ya sea por la decisión de la fiscalía de retirar la acusación contra el líder de Batasuna ("no es una decisión técnica, sino política") o por mantener en su puesto al Fiscal General del Estado, cuya función, ha recordado, debería ser la de "defender la legalidad y el interés general de los españoles".
El líder del PP ha garantizado que su partido volverá a retomar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo si gana las próximas elecciones y ha enfatizado que "nunca antes" un partido había tenido tantas posibilidades para ser alternativa de gobierno. En este sentido, ha asegurado que su Gobierno será "sensato", "liberal", "de centro", "serio" y "previsible", que "no haga todos los días una cosa que sorprende a los ciudadanos", que "trabaje para una nación en positivo" y que "gobierne para todos".
Respecto al boicot de su partido al grupo Prisa, ha defendido el derecho de los 'populares' a contraatacar los ataques del presidente de este grupo, Jesús Polanco, si bien ha recalcado que el PP será "absolutamente respetuoso" con el derecho de información de sus profesionales.
La AVT se querella contra Conde-Pumpido
De las críticas de Rajoy, la Asociación de Víctimas del Terrorismo ha pasado a los hecho al interponer una querella en el Tribunal Supremo contra Cándido Conde-Pumpido, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y el fiscal Fernando Burgos, por retirar la acusación contra el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi.
A su juicio, la actitud conjunta "revela el posicionamiento y la existencia de una estrategia de la que son actores principales los querellados, para evitar que se celebrara el juicio".
La asociación que preside Francisco José Alcaraz añade que "la retirada de la acusación sólo puede tener que ver con la situación política actual, que ha llevado a buscar un subterfugio para evitar las consecuencias que se podrían derivar de haber mantenido la acusación".