El PP pide generalizar el uso de brazaletes para los maltratadores
La diputada Susana Camarero defiende controlar al agresor y no a la víctima
Actualizado:El Grupo Popular instará al Gobierno, en el pleno del Congreso de hoy, a generalizar el uso de brazaletes electrónicos para controlar a los maltratadores con orden de alejamiento, según adelantó ayer la autora de la iniciativa, la diputada Susana Camarero.
Camarero ha explicado que la iniciativa persigue extender esta medida, ya en marcha en comunidades como Madrid y Baleares, al resto de España, ya que "algunos expertos entienden que no son las víctimas las que tienen que estar controladas, sino los agresores"
La iniciativa pide además que el Gobierno se coordine con las comunidades autónomas para evitar duplicidad en los servicios de teleasistencia a víctimas de violencia de género. A su juicio, el hecho de que sólo 8.000 afectadas hayan solicitado el servicio gestionado por la Administración Central demuestra que no se ha implementado de la forma más adecuada.
Solicitarán además un incremento del número de efectivos destinado a la protección de las víctima y el mantenimiento del fondo destinado a las comunidades autónomas durante los últimos dos años para que implementaran la Ley Integral contra la Violencia de Género.
"Este año se ha suprimido, pero creemos que es importante que se mantenga, se llame como se llame, para ayudar económicamente a las autonomías", ha recalcado.
Creación de nuevos juzgados
Susana Camarero plantea la creación de 43 nuevos Juzgados de Violencia de Género, una medida ya introducida por el Senado durante la tramitación de la Ley de Igualdad que fue posteriormente rechazada por el Congreso.
"El ministro nos pidió la semana pasada, cuando le interpelamos, una iniciativa con medidas razonables y asumibles y nosotros creemos que esta moción lo es", ha añadido.
La moción recoge otra batería de medidas dirigidas a fomentar la sensibilización y la prevención de la violencia de género. En este sentido, el PP quiere que se impulse el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención contra la violencia de género, aprobado el pasado mes de diciembre.