ERC lleva al Parlament una propuesta de referéndum de autodeterminación
El partido republicano dice que esta propuesta no altera la continuidad del gobierno de entesa que forma junto a PSC y ICV
Actualizado: GuardarERC ha decidido hoy trasladar al Parlament una propuesta de resolución propia en la que se preconiza la convocatoria de un referéndum de autodeterminación, aunque introduce el matiz de que éste sólo tendría lugar si el Tribunal Constitucional (TC) "recorta" el nuevo Estatut.
La permanente nacional de ERC ha acordado aceptar la invitación que hizo ayer el líder de CiU, Artur Mas, de trasladar al Parlament la propuesta de convocatoria de un referéndum de autodeterminación que había hecho pública la dirección republicana el pasado domingo, y se ha mostrado abierta a negociarla siempre y cuando no se altere sustancialmente.
Según ha explicado el portavoz del grupo de ERC, Joan Ridao, no es cierto que Esquerra haya "dado marcha atrás" en las últimas horas, sino que "se reafirma" en su propuesta, "que creemos que es muy seria y no tiene retorno", mientras que sobre la continuidad del gobierno catalán entiende que está asegurada puesto que "en ningún momento se cuestiona el programa" y esto "forma parte de la dinámica propia como partido y grupo parlamentario".
La resolución que ERC pondrá a votación el próximo jueves en el pleno monográfico sobre el despliegue del Estatut "pone la pelota en el tejado de CiU", ha precisado Ridao antes de confirmar que ya la ha dado a conocer al presidente de la Generalitat y líder del PSC, José Montilla, y también al otro socio de gobierno, ICV-EUiA, quienes la han rechazado "porque no la comparten".
Según Ridao, la dirección de su partido ha tratado durante el día de hoy de "aclarar" cuál es la respuesta de CiU a la oferta que inicialmente expuso el vicesecretario general de coordinación interna de ERC, Xavier Vendrell, y que consistía en ofrecer la presidencia de la Generalitat a Artur Mas si éste se comprometía a convocar un referéndum de autodeterminación esta legislatura.
"Después de constatar que no hay una única respuesta, sino tres o cuatro procedentes de dirigentes distintos", ha afirmado Ridao, "anoche conocimos un emplazamiento de Mas para trasladar la propuesta al Parlament, cosa que nosotros no tenemos ningún inconveniente en hacer". "Esto sitúa la pelota en el tejado de CiU -ha insistido-, que tendrá que decidir si la vota o no, y si la rechaza perderán el sentido todas las soflamas soberanistas que hace para tratar de desgastar a ERC y al gobierno catalán".