crisis entre irán y reino unido

Blair mantiene que los 15 marines británicos capturados no estaban en aguas iraníes

El primer ministro británico sostiene que el secuestro de los militares por parte de Irán es un asunto "muy serio e injustificado"

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro británico, Tony Blair, ha asegurado hoy en Berlín que los 15 marineros británicos capturados por Irán el pasado viernes no estaban en aguas iraníes y ha advirtido a Teherán de que su país considera el destino de los militares un asunto "fundamental".

"Simplemente no es verdad que estuvieran en aguas territoriales iraníes", ha sostenido Blair en una rueda de prensa en la capital alemana, donde se encuentra con motivo de la firma de la Declaración de Berlín, antes de considerar que la situación es "muy seria" e "injustificada".

"Quiero que se resuelva de una manera fácil y diplomática lo antes posible", ha afirmado el primer ministro, antes de manifestar su esperanza en que los iraníes hayan "comprendido lo fundamental que es este asunto para el Gobierno británico".

Las declaraciones de Blair llegan después de las peticiones efectuadas por la Unión Europea para que Irán ponga en libertad a los 15 militares -14 hombres y una mujer- detenidos a punta de pistola en aguas entre Irán e Irak.

Reino Unido y Estados Unidos aseguran que los marineros británicos participaban en misiones de vigilancia en las aguas jurisdiccionales iraquíes bajo mandato de la ONU. Según el Ministerio de Defensa británico, fueron capturados por las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria iraní en aguas iraquíes del Golfo Pérsico en el momento en que subían a bordo de un barco del que sospechaban que se dedicaba al tráfico de automóviles.

Reunión con el embajador iraní

El Ministerio británico de Asuntos Exteriores ha convocado en dos ocasiones al embajador iraní en Londres, Rasoul Mavahedian, para exigirle la inmediata puesta en libertad de los militares, que pertenecen a la tripulación de la fragata 'HMS Cornwall', que patrulla el golfo Pérsico para mantener la seguridad en las aguas territoriales iraquíes y proteger sus infraestructuras marítimas.

La captura tuvo lugar el viernes en la zona del canal de Shatt Al Arab, limítrofe entre Irak e Irán y por cuyo control se desencadenó la guerra que ambos países mantuvieron entre 1980 y 1988.

La detención se produce en un momento de gran tensión entre Irán y la comunidad internacional, especialmente EEUU y el Reino Unido, por las actividades nucleares iraníes. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidos votó ayer, sábado, a favor de imponer nuevas sanciones contra Irán si no detiene sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Reino Unido e Irán tuvieron un incidente similar en 2004, cuando el régimen de Teherán retuvo durante tres días a ocho militares británicos a los que acusó de haber entrado de forma ilegal en aguas jurisdiccionales de Irán, en el golfo Pérsico.