La canciller alemana, Angela Merkel, bromea con el presidente francés, Jacques Chirac, a la entrada de la Filarmónica de Berlín. /Reuters
50 aniversario de la ue

Merkel anima a los Veintisiete a hacer un esfuerzo frente al reto constitucional

Este fin de semana las capitales europeas acogen diversos eventos para conmemorar la firma del Tratado de Roma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana y presidenta de turno de la Unión Europea, Angela Merkel, ha hecho hoy un llamamiento a los 27 países miembros para hacer un esfuerzo conjunto que conduzca al fin de la crisis constitucional europea y haga que la UE gane decisivamente en capacidad de maniobra.

En un mensaje de vídeo grabado con motivo del comienzo de los actos festivos por el 50 aniversario de los Tratados de Roma, la jefa del gobierno germano subraya además que la definición de una política Exterior común debe ser la nueva tarea en que la Unión se concentre en los próximos años.

"Tenemos la misión de explicar a las ciudadanas y ciudadanos de Europa hasta los próximos comicios europeos en el año 2009 como nos imaginamos una Unión Europea renovada y con capacidad de acción", señala Merkel en su mensaje, hecho público poco antes de comenzar los festejos en Berlín con la asistencia de todos los jefes de estado o gobierno de la Unión.

Pese al escepticismo de Gobiernos como los de Polonia, Chequia, Gran Bretaña u Holanda, la presidenta de turno de la UE se muestra empeñada en sacar adelante un tratado constitucional para toda la Unión. "Debemos decir a la gente cual va a ser nuestro camino antes de las próximas elecciones europeas", insiste Merkel, quien subraya que "nos tomamos muy en serio lo que se piensa en los distintos países" y asegura que se tendrá siempre en cuenta la opinión de todos.

Declaración de Berlín

Junto con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, Merkel suscribirá mañana en un acto solemne la llamada Declaración de Berlín, en la que se definen los principios, valores, objetivos y metas de la UE. Sin embargo y pese a la insistencia de Merkel, dicha declaración no habla de una futura Constitución de la Unión y su única referencia al tema es la del "empeño de dotar a la UE de fundamentos comunes renovados de aquí a las elecciones al Parlamento Europeo en 2009".

Tampoco los socialistas y conservadores europeos, que celebraron hoy sendas reuniones de sus líderes en Berlín y despidieron igualmente sendas declaraciones, citaron en las mismas el proyecto de una Constitución para Europa.

Numerosos actos festivos

Las festividades dieron comienzo esta tarde con un concierto en la Filarmónica de Berlín con la asistencia de los líderes políticos de los 27 para escuchar a Simon Rattle dirigir a la orquesta mas prestigiosa de Alemania a la hora de interpretar, entre otras piezas, la "Sinfonía del Destino" de Ludwig van Beethoven. Los jefes de Estado y gobierno de Europa cenarán esta noche en el palacio de Bellevue, sede de la Presidencia Federal alemana como huéspedes del máximo mandatario germano, Horst Köhler.

Los actos solemnes de los festejos por el 50 aniversario de los Tratados de Roma tendrán lugar este domingo en la sede del Museo Histórico con la firma de la Declaración de Berlín, que se verá acompañada de varios discursos y un par de piezas musicales a cargo de la Orquesta Juvenil Europea.

La foto de familia se hará ante la Puerta de Brandeburgo, el símbolo arquitectónico de la antigua división alemana y europea y actual expresión de la unidad continental y el encuentro Este-Oeste, a lo que seguirá un almuerzo de trabajo que dará fin a la reunión.

A nivel popular, los festejos se verán acompañados este sábado con la llamada "Larga noche de la Belleza", que abrirá los principales museos de la ciudad hasta altas horas de la madrugada, y la "Noche de los Clubes", durante la que un centenar de DJ y grupos procedentes de los 27 se repartirán por mas de una treintena de locales musicales para celebrar un guateque global.

El domingo, la avenida que parte desde la Puerta de Brandeburgo hacia el parque del Tiergarten se convertirá en la milla de Europa, con carpas que representarán a cada unos de los 27 estados miembros de la UE y en las que será posible disfrutar del folclore y la gastronomía de cada uno de los socios. Estrellas como Gianna Nannini o Joe Cocker, entre otros muchos, serán los encargados de amenizar a partir del mediodía la fiesta europea, que se alargará hasta bien entrada la noche.