![](/RC/200703/24/Media/zapatero--200x250.jpg?uuid=10b23714-d9fe-11db-a019-146103480ad9)
Zapatero acusa al PP de "restringir libertades" y Rajoy se siente "ofendido"
Los 'populares' vetaron ayer a todos los medios del Grupo Prisa por las críticas de Polanco a su partido
MADRID Actualizado: GuardarEl jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que, frente a las políticas "positivas y de futuro" de su Ejecutivo, el PP demuestra actitudes "que restringen libertades", como el derecho a la información o la libertad de expresión, con su decisión de boicot al Grupo Prisa.
Durante su intervención en la inauguración de la VII Convención Municipal del PSOE, Zapatero se ha referido a la decisión anunciada ayer por el PP de que mientras el presidente de Prisa, Jesús Polanco, no rectifique sus declaraciones, este partido "dejará de atender todas las convocatorias de entrevistas, tertulias y programas de este grupo".
El secretario general de los socialistas ha comparado las actitudes de ambos partidos señalando que mientras "hoy entra en vigor la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres, una ley positiva, de esperanza, que amplía derechos y libertades, también entra en vigor la medida del PP de boicotear a medios de comunicación, una medida del pasado que restringe libertades como el derecho a la información y la libertad de expresión".
Por su parte, el líder del PP Mariano Rajoy ha dicho estar "enormemente ofendido" por la "agresión" que supuso la "gravísima" crítica del presidente de Prisa , Jesús de Polanco, contra su partido, y, tras exigir una explicación por ella, esgrimió su derecho a actuar "en legítima defensa". Además ha exigido para su partido el mismo respeto que éste tiene y ha tenido con el Grupo Prisa y ha hecho hincapié en que la "agresión" contra su formación política en la junta de accionistas de Prisa "no la había habido jamás hasta ahora en España".
Los socialistas europeos, "horrorizados" con la decisión
El presidente del Partido Socialista Europeo (PSE), el danés Paul Nyrup Rasmussen, se ha mostrado "horrorizado" al ser informado de la decisión del Partido Popular de boicotear al grupo Prisa . "Parece una ironía que, en el día en que estamos celebrando el aniversario de los Tratados de Roma que tantas libertades trajo a Europa, el antiguo partido gobernante en España quiera boicotear al mas grande grupo independiente de los medios españoles", señaló Rasmussen al término de una reunión de los líderes del PSE en Berlín.
Mientras el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha predicho "un rápido desmarque" de los candidatos del PP de la decisión de este partido político de no acudir a actos organizados por el grupo Prisa . "Últimamente no me puedo dirigir a foros -señaló-, en los cuales uno no espere después de mi intervención un conjunto de improperios y descalificaciones". Precisó que "uno cree que ya había oído todo lo que tenía que oír, pero no es verdad".