La CNMV frena la OPA de Enel y Acciona sobre Endesa y permite a E.ON elevar su oferta
La eléctrica española volverá a cotizar el lunes
MADRID Actualizado: GuardarEl consejo de administración de a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado hoy no autorizar ninguna OPA sobre Endesa que formulase Enel y Acciona durante los próximos seis meses, a contar desde la liquidación de la OPA de E.ON en curso.
Además, el supervisor bursátil permitirá que E.ON mejore el precio de su oferta, fijado en 38,75 euros por título, "por una sola y última vez", siempre que lo solicite como muy tarde el próximo lunes.
Si el grupo alemán mejora su oferta, el plazo de aceptación, que concluye el próximo 29 de marzo, se prorrogará hasta el 3 de abril.
La CNMV entiende que "el mero anuncio" de que Acciona y Enel, empresa de la que controlada el Estado italiano un 31 por ciento, negocian la presentación de una OPA a un precio superior a la de E.ON puede "perturbar" el desarrollo de la oferta del grupo alemán.
Además, recuerda que, según la legislación vigente, no son admisibles nuevas ofertas competidoras. Tras fijar su posición, la CNMV anunció que las acciones de Endesa, suspendidas ayer de cotización, volverán a negociarse en bolsa el próximo lunes.
Horas antes, Enel y Acciona había reconocido, en sendas comunicaciones remitidas a la CNMV, que mantienen conversaciones sobre el escenario que se abrirá en Endesa si E.ON no consigue el 50 por ciento del capital a través de su OPA.
El proyecto, siempre según el comunicado, "comportaría, teniendo en cuenta la normativa española, la formulación conjunta, entre Enel y Acciona, una OPA voluntaria sobre el capital total de Endesa".
Fuentes consultadas por la agencia Efe señalan que la posibilidad de que el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ocupe la presidencia de Endesa en caso de concretarse la operación no se está negociando de momento, aunque tampoco se excluye.
Liderazgo de la constructora
No obstante, en un hecho relevante enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Acciona señala que el eventual proyecto de gestión compartida de Endesa estaría "bajo el liderazgo" de la constructora.
Según publica hoy el diario económico italiano Il Sole 24 Ore, Enel y Acciona estarían dispuestas a pagar 41 euros por acción de la eléctrica española, frente a los 38,7 euros que ofrece la alemana E.ON.
Según el diario, que da por hecho el acuerdo, "los dos aliados están ya seguros de controlar una cuota de Endesa superior a la mitad del capital. Enel, con la ayuda de algunos bancos, como UBS y Mediobanca, posee el 24,9% y Acciona ha declarado tener el 21%, es decir, juntos controlan el 46% de la eléctrica española".
Volverá a cotizar el lunes
La CNMV ha levantado la suspensión de Endesa, dictada sobre ella al cierre de los mercados de ayer. La compañía volverá a cotizar a partir del próximo lunes.
El nuevo moviento ha tenido reacción en el ámbito político. Para el portavoz adjunto del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, los hechos confirman que existió concertación entre el Gobierno y la italiana y que el Ejecutivo impulsó la entrada de ambas compañías en la eléctrica española. "Esto es una estafa y la CNMV tendría que vigilarlo e investigar", ha dicho.