![](/RC/200703/21/Media/miguelsanz--200x240.jpg?uuid=6e0f51c8-d7a4-11db-ba47-454c494aa1f5)
Sanz asegura que la Corona no permitiría poner en duda el régimen foral de Navarra
El PSOE "descalifica" al presidente popular por "involucrar" a la Corona en el debate político y "apropiarse de símbolos que son de todos"
Actualizado: GuardarEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, se ha mostrado hoy convencido de que la Corona "está plenamente comprometida con el régimen foral de Navarra y en ningún caso acepta ni aceptaría ninguna veleidad que lo pueda poner en duda", y ha asegurado que podía "dar fe de ello".
En un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, Sanz ha añadido que Don Juan Carlos cree en la Navarra Foral "integrada por derecho propio en la nación española y en la Navarra solidaria con todos sus pueblos".
El acto ha contado con la presencia del líder del PP, Mariano Rajoy; el secretario general del PP, Ángel Acebes; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y otros dirigentes populares, entre ellos el diputado Jaime Ignacio del Burgo, que recientemente calificó la foto de las Azores de un error.
Del Burgo puntualiza
Interrogado por las declaraciones del diputado Del Burgo, Sanz ha explicado que él no interpretaba las palabras de sus compañeros pero, en cualquier caso, matizó, "UPN se opuso a la guerra de Irak y en un acto público en el que participé con el ex presidente Aznar yo le dije que discrepaba con esta cuestión".
Por su parte Del Burgo, que también ha asistido al acto, ha comentado a los periodistas que "lo dicho, dicho está y ahí queda", y ha puntualizado que "el presente en política exterior se llama Afganistán y el presente en política interior, entre otros, se llama Navarra".
Cree que sigue la nogiciación con ETA
El presidente navarro cree que el Gobierno sigue negociando con ETA, "y si no fuese así bastaría una declaración desde la Presidencia del Gobierno diciendo que se han roto las negociaciones con ETA y esa declaración, que yo sepa, no existe".
Sanz no ha querido valorar un posible nuevo comunicado de ETA antes de las elecciones municipales, pero ha apuntado que los que forman parte de ese proceso -"y yo no estoy"- son los que tendrán que decir el grado de verosimilitud de esa noticia "que parece lleva implícito la entrega de un número determinado de pistolas de las 300 robadas en Francia, y no sé si eso responde a la hoja de ruta diseñada". También ha lamentado que nadie esté dispuesto a firmar "el certificado de defunción del mal llamado proceso de paz".
Batasuna, en las elecciones
Sobre la presencia de Batasuna en las elecciones, el presidente navarro ha afirmado que la "presencia de Batasuna o de quien le sustituya es algo que está ya escrito en la hoja de ruta".
También ha asegurado que UPN nunca ha dejado de ser objetivo de la banda terrorista y, de hecho, "somos un partido puesto en el punto de mira de ETA". Eso se debe a una razón "evidente" que es que una vez que Batasuna "aparcó" la reivindicación de la autodeterminación porque es consciente de que "no está en la mano del presidente Zapatero, las reivindicaciones de ETA se han centrado en la territorialidad, es decir, la integración de Navarra en Euskadi, porque consideran que es lo único que ven posible de conseguir en virtud de los resultados de mayo".
Además, se ha referido a la Disposición transitoria cuarta sobre la eventual incorporación de Navarra al País Vasco y ha explicado que en el supuesto de que se inicie el trámite de la reforma constitucional, UPN planteará su derogación.
Reacciones a sus palabras
El secretario de Política Municipal del PSOE, Álvaro Cuesta, ha asegurado que Sanz está "descalificado" para seguir en su cargo por "involucrar" a la Corona en el debate político, y ha acusado al PP de "intentar apropiarse una vez más de símbolos que son de todos los españoles". El dirigente socialista ha subrayado que "en este país no se puede involucrar a la Corona en el debate político, en la mentira, en el manejo", porque esta institución "está al margen de la disputa política", y ha sostenido que si el PP "tolera esta actitud" está "cometiendo una irresponsabilidad muy grave".