El Comité de Empresa de Delhpi acuerda intensificar las protestas
Actualizado: GuardarLos cuatro sindicatos con representación en el Comité de Empresa de la factoría de Delphi en Puerto Real acordaron hoy intensificar sus medidas de protesta por el anuncio de cierre de la planta a través de diez movilizaciones, entre las que se encuentran una huelga general y una marcha.
CCOO, UGT, CGT y USO consensuaron un conjunto de medidas de presión que se irán desarrollando en función de la evolución de la situación y siempre con el consenso de todos los trabajadores, por lo que, de momento, no existen fechas para las movilizaciones.
Sin embargo, uno de los miembros del comité de empresa, Pedro Llorens (CCOO), explicó a Efe que si la situación no mejora para los 1.600 trabajadores que podrían resultar afectados por el cierre de la factoría gaditana se realizará una huelga general en la bahía de Cádiz -que afectaría a trece municipios de la zona- "dentro de 15 o 20 días".
Llorens matizó que de momento la huelga general es una posible medida de protesta, al igual que las otras diez que consensuaron hoy los sindicatos.
Explicó que de prosperar esta iniciativa, los representantes de los trabajadores tendrían que ponerse en contacto con los alcaldes de los municipios de la Bahía de Cádiz, así como con el resto de compañeros de otras fábricas.
Otras de las acciones de protesta acordadas hoy, y que deberán ser ratificadas por los trabajadores, fue la realización de una marcha a pie desde Puerto Real a la sede de la presidencia de la Junta de Andalucía.
Además, el Comité de Empresa acordó trasladar sus protestas "pacíficas" al campeonato del mundo de motos de Jerez, que se celebra el próximo fin de semana, y donde, según explicó Llorens, "intentarán que un piloto lleve un cartel donde se lea 'Delphi no se cierra'".
Por su parte, el secretario general de CGT en Puerto Real, Isidro Jiménez, explicó a Efe que las medidas de protesta se irán acordando con los trabajadores "cada día" y en función de la evolución de la situación.