![](/RC/200703/16/Media/china--200x160.jpg?uuid=b0382e4a-d366-11db-8204-68abac623178)
China aprueba por amplia mayoría una ley que reconoce por primera vez la propiedad privada
La Asamblea Nacional cierra 13 años de debate al aprobar por amplia mayoría la Ley sobre la Propiedad
Actualizado: GuardarLa Asamblea Nacional Popular de China ha aprobado hoy por una amplia mayoría la ley más discutida de su historia, que reconoce por primera vez la propiedad privada y equipara su protección a la de la pública y la colectiva.
Los 2.888 integrantes de la cámara legislativa china han cerrado la última jornada de su sesión anual, iniciada en Pekín el pasado 5 de marzo, con una norma histórica que llevaba 13 años debatiéndose.
La Ley sobre la Propiedad -que ha contado con 2.799 votos a favor, 37 abstenciones, y 52 en contra- establece que "todo tipo de propiedad, desde la estatal a la colectiva, individual o de otro tipo, está protegida por la ley y nadie puede atentar contra ella".
Evita expropiaciones en el medio rural
"Es un avance para proteger que los bienes legales no sean invadidos. Asegura que todos los bienes son iguales, sin importar si son estatales, privados o colectivos", ha señalado Wu Qing, directora del Centro de Desarrollo para las Mujeres Rurales.
Según la versión oficial, la norma pretende, por un lado, proteger al sector privado, que aporta ya cerca de la mitad de la riqueza nacional, y por el otro acabar con las frecuentes y protestadas expropiaciones en el medio rural, convertidas en un peligroso factor de inestabilidad para el país.
Los diputados también han aprobado la nueva ley de impuesto unificado, que eleva al 25% las tasas que deben pagar las compañías extranjeras para equipararlas a las chinas, y el presupuesto para 2007, que establece un incremento del 17,8% para el gasto militar.