El presunto «cerebro» del 11-S confiesa que también decapitó al periodista Daniel Pearl
Poco después de atribuirse la responsabilidad de los atentados del 11-S «de la A a la Z»
AGENCIAS | WASHINGTONActualizado:El presunto cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el paquistáni Khalid Sheikh Mohammed, se ha confesado responsable de ése y otros ataques terroristas, según la transcripción de una audiencia en la base militar de Guantánamo difundida por el Departamento de Defensa de EEUU.
No ha sido la única confesión. Khalid Sheikh también ha desvelado que "con mi bendita mano derecha" cortó la cabeza al judío estadounidense Daniel Pearl. Y para los más escépticos ha lanzado un aviso: "Hay fotos mías en Internet sujetando su cabeza", ha dicho. Pearl, periodista del The Wall Street Journal, fue secuestrado y asesinado en 2002.
De mucha mayor trascendencia es su responsabilidad sobre los atentados que asolaron Nueva York y Washington. "Soy responsable de la operación del 11 de septiembre de la A a la Z", ha señalado en una declaración leída en su nombre durante una audiencia judicial celebrada el pasado sábado en Guantánamo y destinada a determinar si es "combatiente enemigo".
"Fui el director de operaciones para el jeque (Osama) Bin Laden (líder de la red terrorista Al Qaeda) en lo que se refiere a la organización, planificación, seguimiento y ejecución de la operación 11-S", ha agregado.
Aunque la audiencia ha sido totalmente secreta, el Pentágono ha difundido la transcripción de las declaraciones efectuadas por el presunto líder terrorista, quien confesó su responsabilidad en más de una veintena de atentados.
El paquistaní se declara responsable de planificar, financiar y entrenar a terceros para cometer atentados terroristas en 29 ataques -muchos de los cuales no fueron consumados- entre los que se cuentan el de 1993 al World Trade Center (el primero a las Torres Gemelas) de Nueva York.
Páginas con censura y pruebas
Estas declaraciones forman parte de una transcripción de 26 páginas hecha pública por el Pentágono, con párrafos censurados, en la que se incluyen pruebas contra Mohammed, como, por ejemplo, un ordenador que se le confiscó que contenía información detallada sobre el plan para el 11-S.
El Departamento de Defensa ha difundido también las transcripciones de las audiencias de Ramzi Binalshibh, un yemení sospechoso de ayudar a Mohammed a planificar los ataques, y de Al-Libi, de nacionalidad libia, y presunto autor intelectual de dos atentados perpetrados en Pakistán en diciembre de 2003 contra el presidente Pervez Musharraf.
Estatus especial para terroristas extranjeros
Las audiencias comenzaron el pasado viernes y se realizan en secreto. Con ellas se trata de determinar si 14 presuntos cabecillas terroristas deben ser declarados "combatientes enemigos", situación establecida por el actual Gobierno de EEUU que permite retener extranjeros por tiempo indeterminado y juzgarlos en tribunales militares.
Los 14 supuestos terroristas fueron trasladados en septiembre desde una red de prisiones clandestinas de la CIA a la cárcel de la base naval de Guantánamo, donde se encuentran encerrados unos 385 hombres supuestamente relacionados con Al Qaeda o los talibán.