Medio centenar de policías mueren en un ataque de la guerrilla maoísta en India
El asalto a la comisaría se produjo cuando los agentes dormían y doce de ellos han conseguido salvarse de la masacre
Actualizado: GuardarLa guerrilla maoísta de la India ha acabado hoy con la vida de 49 efectivos policiales en un violento asalto contra un destacamento en la región central de Chatisgarh, en el que supone el mayor ataque de los rebeldes en lo que va de año.
El ataque ha tenido lugar a las 02.15 de la madrugada hora local (20.45 GMT del miércoles) a unos 525 kilómetros de la capital de la región, Raipur, en el puesto de Rani Bodli, donde había 24 efectivos del Cuerpo Armado de la región y otros 55 miembros de la Policía Especial, que son en realidad aldeanos en tareas de apoyo.
Un total de 15 miembros del Cuerpo Armado y 34 oficiales de la Policía Especial han muerto y otros 12 efectivos de las fuerzas de seguridad han resultado heridos, según informó en el Parlamento regional el gobernador de Chatisgarh, Ram Vichar.
El puesto de las fuerzas de seguridad se encontraba en una zona selvática de difícil acceso dentro de un distrito, Dantewada, muy golpeado por los maoístas, conocidos en la India como "naxalitas" porque se inspiran en el movimiento estudiantil "Naxalbari", de los años 70.
Ataque nocturno
Tras rodear el puesto y matar a sus defensores aprovechando que la mayoría de ellos dormía, los guerrilleros se apoderaron de sus armas y minaron el área circundante, lo cual ha dificultado las tareas de rescate de los cuerpos. "Había unos 80 policías en el puesto, y 13 de ellos han sido trasladados al hospital", dijo Vij.
Dantewada, en el sur del distrito, se ha convertido en el epicentro de la violencia de la guerrilla desde que el Gobierno regional contribuyó al establecimiento de un movimiento antimaoísta llamado "Campaña por la Paz" (Salwa Judum), en el que se enrolaron unos 50.000 aldeanos.
De hecho, al hablar de los "oficiales de la Policía Especial", en realidad las autoridades hacen referencia a los jóvenes de las tribus locales, incluidas muchachas, que reciben un salario mensual de 1.500 rupias (unos 25 euros) como pago por ayudar a las fuerzas de seguridad en las operaciones contra los rebeldes.