El presidente del Gobierno, en un momento de la entrevista. / EFE
niega contactos con eta

Zapatero: «No espero absolutamente nada de ETA por el caso De Juana»

El jefe del Ejecutivo asegura que el Gobierno "no se somete a ningún chantaje, y menos aún al de un terrorista"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero ha insistido en que la decisión de conceder el segundo grado penitenciario a De Juana Chaos fue la mejor solución de las dos opciones que el Gobierno tenía encima de la mesa. "O dejarle morir, sin estar cumpliendo condena por asesinato, o mantenerle con vida. Asumí la segunda opción por sentido de la responsabilidad" y como mejor forma para el "interés general" porque "su muerte habría alimentado los peores instintos" de sectores jóvenes radicales.

En una entrevista concedida a Onda Cero, el jefe del Ejecutivo ha expresado su certeza de que "no volverá a haber otro caso como el de De Juana Chaos". Así, ha descartado que más presos etarras tengan previsto declararse en huelga de hambre.

En opinión de Zapatero, la situación de De Juana "no tiene nada que ver" con el llamado proceso de paz "porque es una acción claramente individual". En este sentido, ha confesado que no espera "absolutamente nada" a cambio de la suavización de la condena al preso etarra. "Si mañana llega un comunicado de ETA no tendrá nada que ver con el caso De Juana", ha reiterado.

Al hilo de las críticas por el hecho de que el preso entrara a pie en el hospital de San Sebastián, Zapatero ha aclarado que las informaciones que obran en poder del Gobierno confirman que "su estado de salud era grave". "Vamos a ver cómo evoluciona ahora", ha agregado para matizar que "si se recupera puede ir a su casa o estar en otro tipo de modelo de forma de cumplimiento".

"No es adecuado decir que hemos cedido a una chantaje. El Gobierno que presido no se somete a ningún chantaje, y menos aún al de un terrorista", ha reprochado al PP, al que ha acusado de "no saber ejercer la oposición".

Ruido y polémica

El presidente ha criticado el exceso de "ruido y polémica" respecto al caso De Juana, por lo que ha abogado por abordarlo "con más sosiego". "Evaluar las consecuencias de la decisión corresponde al Gobierno, que dirige la política Interior y de seguridad. El efecto de una muerte en las circunstancias de De Juana habría alimentado a determinados sectores los instintos peores, los que tenemos que combatir y frenar pensando en el futuro".

Los reproches al partido de la oposición se han centrado en la "paradoja" de que, por escribir un libro que enaltece el terrorismo, a De Juana se le restaron 350 días de condeda cuando gobernaba José María Aznar. "Con el Gobierno socialista se le ha condenado a tres años por escribir dos artículos en Gara. Es una diferencia apreciable", ha subrayado.

Respecto a la polémica sobre Navarra, una de las principales reivindicaciones de Batasuna, el jefe del ejecutivo ha repetido que "Navarra será única y exclusivamente lo que los navarros quieran".

Rojo no, de izquierdas sí

Al margen de la política antiterrorista, el jefe del Eejcutivo ha precisado que "no le gusta" la "indetificación de rojo". "Soy de izquierdas, progresista, pero no rojo", ha precisado.

Durante su intervención en el programa radiofónico se ha detenido de forma voluntaria en temas económicos. Los datos, a su juicio, demuestran que la economía española es una de las más poderosas del mundo. Así, ha presumido de que España es uno "de los países con menos deuda pública, lo que significa que los jóvenes de hoy pagarán menos impuestos y tendrán un horizonte de estabilidad".

Asimismo, ha valorado de forma especialmente positiva que, por primera vez, exista "una televisión pública plural, que no es del Gobierno" y ha negado que el ejecutivo tenga previsto tomar medida alguna en relación con la fiesta de los toros.

En el ámbito internacional ha descartado enviar más tropas a Afaganistán y ha tachado la situación en Irak de "desastre". Las recientes amenazas lanzadas por el grupo terrorista Al Qaeda sobre España se han tenido en cuenta por parte del Ejecutivo, ha aclarado. "Hemos tomado las medidas necesarias ante acciones del islamismo radical", ha comentado para añadir que durante su mandato "se han multiplicado por diez los efectivos destinados a combatirlo".