motorada

Más de 1.500 efectivos de seguridad y tráfico velarán por la seguridad del Gran Premio de Motociclismo en Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 1.500 agentes de seguridad y tráfico, entre la Guardia Civil (736), las Unidades de Intervención Policial (400), personal técnico de la DGT (80) y efectivos de la Policía Local (245) velarán por la seguridad de Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará en el Circuito de Jerez, del 23 al 25 de marzo.

No obstante, según explicó el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, en rueda de prensa, a este plan de seguridad habrá que sumar los efectivos que aporten las Comisarías de las localidades limítrofes, además del dispositivo que desplazará el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste al interior de Circuito para gestionar 985 kilómetros de carreteras a través de 115 cámaras de CCTV, 146 paneles de mensaje variable y 223 estaciones de toma de datos.

De igual manera, el Plan de Seguridad contempla también 18 helicópteros aportados por la Administración del Estado para controlar los puntos que históricamente han registrado una mayor densidad de tráfico, cinco de los cuales actuarán íntegramente en Andalucía y Jerez, incorporando en esta edición, como novedad, la visión nocturna para poder grabar.

12.000 plazas más de aparcamientos

Otra de las novedades a las que apuntó la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), durante la presentación del dispositivo de Seguridad son las 12.000 plazas más de aparcamiento en las inmediaciones del circuito, que se sumarán a las 8.000 de la pasada edición y que aparecerán señalizadas según los puntos de origen y de destino de los conductores para combatir los atascos en los accesos del trazado de velocidad.

El dispositivo de acceso al Circuito se establecerá a las 00.00 horas del domingo 25 de marzo, quedando desde ese momento todas las vías de acceso en sentido entrada (A-382 y vías secundarias), salvo la Vía de Emergencia (carretera de Nueva Jarilla y Torremelgarejo) que se habilitará este año por primera vez. Dicho dispositivo finalizará a las 12.00 horas del domingo, momento en el que se establecerá el plan de evacuación, según apuntaron desde la DGT.

En declaraciones a los periodistas, López Garzón calificó la próxima celebración del Gran Premio en Jerez como "un acontecimiento deportivo de primera fila", supeditando su éxito a la necesidad de "garantizar la seguridad de las personas que visitan la ciudad y los propios jerezanos".

Para el delegado del Gobierno en Andalucía, la "colaboración ciudadana" se perfila por tanto como un factor "determinante" para el desarrollo de este evento, por lo que pidió "respeto" para los efectivos y el personal en general que trabaje el fin de semana del 23 al 25 de marzo en Jerez.

Por su parte, la alcaldesa jerezana afirmó que esta cita multitudinaria supondrá un "cambio evidente" en lo que respecta a la organización, gracias a dos pilares básicos, "la coordinación y colaboración de todas las administraciones y la mejora de infraestructuras". El pasado año por estas fechas, como recordó, se produjeron 312.000 desplazamientos de vehículos durante el fin de semana.