El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy, en el Congreso. EFE
comisión de interior

Rubalcaba al PP: "Su adicción a la mentira no les hace dignos de confianza"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha explicado hoy en la comisión de Interior del Congreso la decisión de conceder prisión atenuada al etarra José Ignacio de Juana Chaos. Estas son algunas de las afirmaciones más destacadas:

Política penitenciaria

- Rubalcaba ha recordado una frase, "Los miembros de ETA lo tienen más complicado en el sentido de justificar que aqui se ha producido una cerrazón y una intransigencia por parte de Interior", pronunciada por Mayor Oreja, ministro de Interior del PP en 1996, tras la excarcelación de 32 presos durante el secuestro de Ortega Lara.

- "No voy a criticar lo que hicieron otros Gobiernos democráticos cuando no lo criticamos entonces, pero sí lo voy a recordar". No voy a hacer un ejercicio de 'y tu más'".

- "La política penitenciaria ha sido siempre la misma. Se ha adaptado a las diferentes fases de la lucha antiterrorista y a las circunstancias individuales (la vida del penado)".

- "Todos los acuerdos antiterroristas han aludido a las políticas penitenciarias".

- "El PP ha llevado al paroxismo sus ansias de revancha y su indigestión electoral".

- "Reclamo del PP el mismo comportamiento que tuvimos con ellos cuando estaban en el gobierno".

- "La concentración de presos de ETA demostró la poca eficacia de las medidas de reinserción. La dispersión era y sigue siendo un instrumento para facilitar la reinserción, el abandono de la violencia, con todo lo que eso supone en la lucha contra el terrorismo".

- "Las excarcelaciones no son automáticas. Las proponen las juntas de tratamiento penitenciario".

- "El Gobierno del PP podría haber cambiado la regulación de las redenciones extraordinarias, pero no lo hizo. Esto hubiera evitado que un etarra condenado por delitos de sangre disfrutara de beneficios penitenciarios por hacer punto de cruz. Fue el Gobierno socialista quien lo llevó a cabo en 2004".

- "Muchas de las redenciones extraordinarias que no cumplían la ley durante el Gobierno del PP se podían haber denegado, pero no se hizo nada". José Ramón Artola, condenado a 327 años de prisión, fue excarcelado tras el cumplimiento de 15 años. Salió en 2002.

- "Entre 1997 y 2004 fueron excarcelados mientras cumplían condena por delitos de sangre un total de 62 presos etarras, que vieron reducidas su condenas en un total de 70.906 días, 194 años".

- "Durante el Gobierno del PP se llevaron a cabo 195 acercamiento a cárceles vascas o próximas, 85 progresiones al tercer grado, 292 excarcelaciones y 21 libertades condicionales por enfremedad".

- "¿Llevarán flores a los asesinados por etarras que excarceló el PP?"

- "Viendo la política [penitenciaria] que hicieron, les diría que para criticar la nuestra, tendrían primero que repudiar la suya".

- "Nosotros hemos aplicado las leyes con firmeza y con inteligencia".

Caso de De Juana

- "Duante las dos legislaturas del PP, entre 1997 y 2003, se le concedió 600 días por redenciones extraordinarias. Dos de ellas por escribir el mismo libro, que por cierto es una continua alabanza a ETA y a sus postulados".

- "Nosotros recurrimos esa duplicidad ilegalmente concedida por ustedes".

- "¿Se dan cuenta de que si ustedes no hubieran aplicado esas redenciones ilegales a De Juana en estos momentos no estaríamos aquí?"

- "De Juana cumplió, en los términos que la ley establece, la condena por sus atentados. Su responsabilidad moral no se extinguirá nunca, pero la judicial, de acuerdo a la ley, ya terminó".

- "Las decisiones penitenciarias siempre han buscado respaldar la política antiterrorista de cada momento y de cada Gobierno".

- "La decisión de De Juana no se podía tomar con un ojo en los titulares de prensa y otro en las urnas".

- "La decisión es escrupulosamente legal".

- "La sentencia no se ha interrumpido, como pedía el preso".

- "La decisión del Gobierno cumple con la exigencia de evitar males mayores que se hubieran derivado de la muerte de De Juana"

- "Ha sido una decisión de Gobierno en el sentido más profundo de la expresión".

- "Ustedes mintieron para no irse del poder y siguen mintiendo para intentar recuperarlo. Su adicción a la mentira no les hace dignos de confianza".

- "No se si son eficadez en su labor de oposición, lo que si sé es que no son responabeles".