El Rey pide en Argelia encontrar una solución al conflicto del Sáhara Occidental
Don Juan Carlos, durante su encuentro con el presidente Buteflika, habla de una "solución justa y duradera que pase por la autodeterminación"
ARGEL Actualizado: GuardarEl Rey ha dicho hoy en Argel, ante el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, que es importante encontrar una solución política "justa, duradera y mutuamente aceptable" para el Sáhara Occidental, "como ha puesto recientemente de relieve mi gobierno", y que pase por la "libre determinación".
"Una solución a la que debe llegarse a través del diálogo entre las partes y en el marco de Naciones Unidas", ha añadido. Don Juan Carlos ha pronunciado estas palabras en la comida que el presidente argelino ofreció a los Reyes al inicio de su segunda visita de Estado al país magrebí.
El presidente argelino, sin embargo, no se ha referido al Sáhara Occidental en su brindis pero sí ha reiterado el apoyo argelino a la iniciativa española sobre la Alianza de Civilizaciones, que ha calificado de oportuna.
Don Juan Carlos ha brindado por el fortalecimiento de las relaciones entre España y Argelia, ya de por sí "estrechas y privilegiadas", y que son una prioridad de primer orden para España. En el almuerzo oficial el monarca ha hecho un llamamiento a las empresas españolas para que se involucren "plenamente" en este pais del Magreb.
Encuentro con españoles residentes en Argelia
Al final de la primera jornada de su viaje, El Rey rindió homenaje a los españoles que viven en Argelia, unos setecientos, en el que destacó su entrega y compromiso con el país y sus gentes. "Vuestra vida -les dijo- no ha sido fácil", sobre todo en algún momento de su reciente historia.
Los Reyes ofrecieron una recepción en la residencia del embajador de España en Argel, Juan Leña, a representantes de la comunidad española, a los que les dijo que son "actores principales -les dijo- del impulso que llevan experimentando las relaciones hispano-argelinas en los últimos años".
Entre los asistentes se encontraba una la monja Lurdes Miguélez, que hace doce años vio cómo asesinaban a dos de sus compañeras en plena calle en Argel y para las que Don Juan Carlos tuvo palabras de recuerdo.
Primera visita de Estado desde 1983
Los Reyes han llegado hoy a Argel para dar comienzo a la primera visita de Estado desde 1983, que viene marcada por el apoyo dado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al plan marroquí de autonomía para el Sáhara como "cauce" para un diálogo entre las partes en el marco de la ONU.
En esta ocasión, los monarcas viajan acompañados del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y del titular de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos.
Precio del gas
El Gobierno argelino ha afirmado hoy que su intención de subir el precio del gas no guarda relación con la visita de Estado de los Reyes de España al país norteafricano "ni con otros asuntos", sino que se trata de unas negociaciones iniciadas hace dos años por la necesidad de adecuar los precios a la situación actual.
En una breve comparecencia ante la prensa española, el ministro argelino de Energía, Chakib Khelil, ha subrayado que las relaciones entre España y Argelia son "excelentes" tanto a nivel político como económico, si bien ha precisado que entre las empresas siempre se producen "problemas" con respecto a la compra venta y en determinados proyectos.
Khelil ha informado haber acordado con España tener en cuenta "el nivel de precio" que existe en el mercado de la Península Ibérica, así como "el impacto sobre los consumidores españoles" en las negociaciones que mantienen la empresa pública argelina Sonatrach con Gas Natural sobre un aumento del precio del gas que Argelia exporta a España por el gasoducto del Magreb.