Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cierre de delphi puerto real

Comité de empresa, Junta y Delphi mantendrán mañana la primera reunión

EFE | CÁDIZ
Actualizado:

El comité de empresa de la factoría de Delphi en Puerto Real, la Junta de Andalucía y el director de la planta gaditana, Gonzalo Herrera, mantendrán mañana la primera reunión tras el anuncio de cierre, de la que no se ha adelantado ni el lugar ni la hora en la que se celebrará.

Así lo señaló hoy en rueda de prensa el presidente del comité de empresa de la factoría puertorrealeña, Antonio Pina, tras reunirse con cargos del Partido Andalucista y confirmaron fuentes de la delegación provincial de Empleo, que indicaron que en principio las posturas son "opuestas", por lo que se espera un proceso "largo", aunque existe "satisfacción" por esta primera reunión.

El comité de empresa acudirá a la reunión "porque no puede ser de otra manera", pero, según Pina, uno de los condicionantes es que no se hable de cancelación ni de extinción de los contratos.

Pina insistió en que la empresa "es la culpable de la situación" y, a su juicio, puede haber una solución al anunciado cierre de la factoría, "si no por parte de Delphi, por parte de las administraciones, a las que exigimos responsabilidad porque han concedido subvenciones, cargas fiscales mejoradas y regalos de suelo".

Por otro lado, Pina indicó que se están realizando pedidos a la factoría "con cierta normalidad" y, de hecho, la pasada semana recibieron un pedido de 40.000 rodamientos para la planta NDH, "un balón de oxígeno para tener ocupados a los compañeros y no tener que recolocarlos en otros lugares de la factoría".

Por su parte, el secretario general del PA, Julián Álvarez, expresó el apoyo "rotundo" de su partido a las reivindicaciones de los trabajadores e indicó que Delphi "no se cierra ni lo hará", porque es operativa y rentable "cien por cien".

Por ello, indicó que su partido apoyará las iniciativas que plantee el comité de empresa de Delphi Puerto Real "sean las que sean".

En este sentido, pidió al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que tomen cartas en un asunto "de primera magnitud" y haya "un cambio en las agendas políticas" de ambos ejecutivos.

Álvarez insistió en que Delphi "necesita la colaboración del Gobierno americano para salir de la situación de suspensión de pagos en la que se encuentra", por lo que pidió al Ejecutivo español que "intervenga directamente para que exija al Gobierno de EEUU que no dé autorización alguna al reflote de Delphi si no es con el compromiso de que la planta puertorrealeña no se cierra".

Recordó que va a haber una solicitud de autorización de la empresa Delphi al gobierno norteamericano para la emisión de dos mil millones de dólares en acciones de esta empresa, "una autorización que debe estar vinculada al mantenimiento de los puestos de trabajo en Puerto Real", dijo.

Álvarez aprovechó la ocasión para reclamar un Plan Industrial para Andalucía "porque si es que existe, deja mucho que desear".

El secretario general del PA expuso cuatro iniciativas que su formación considera "necesarias" para el desarrollo industrial en la Bahía de Cádiz: beneficios fiscales para proyectos industriales, la mejora de las infraestructuras de comunicaciones, el desbloqueo del Polígono de las aletas en Puerto Real y, por último, que el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial del Ministerio de Industria se ubique en la Bahía de Cádiz "igual que se accedió a que la Agencia de la Energía se ubicara en Cataluña".