Alan Johnston, periodista de la BBC. / REUTERS
CONFLICTO EN PALESTINA

Secuestrado en Gaza un periodista de la cadena británica BBC

Alan Johnston viajaba en un vehículo cuando ha sido detenido por cuatro desconocidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alan Johnston, periodista de la cadena británica BBC, ha sido secuestrado hoy en el centro de la franja de Gaza. El reportero es responsable de la delegación de la BBC en la zona, donde trabaja desde hace dos años.

Johnston viajaba en un vehículo de color blanco por una de las calles del centro de Gaza cuando fue detenido por cuatro desconocidos, que le han obligado a abandonar su coche y subirse a otro, en el que se lo han llevado.

Hasta el momento ninguna organización ha asumido la autoría del secuestro. Mientras, la Policía palestina peina la zona en la que ha sido visto por última vez el periodista británico, para recabar pistas que puedan llevar a esclarecer su paradero.

Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como las fuerzas de seguridad han condenado el hecho y han instado a los captores a poner en libertad a Johnston.

En los últimos años decenas de periodistas y trabajadores de organizaciones extranjeras con sede en los territorios palestinos han sido secuestrados por milicianos en Gaza y Cisjordania, aunque en todos los casos fueron puestos en libertad, generalmente pocas horas después de su desaparición.

La BBC, "preocupada"

La cadena publica británica BBC se ha declarado "preocupada" por la desaparición de su corresponsal, aunque no ha confirmado que el periodista haya sido secuestrado. En un breve comunicado divulgado en Londres, la BBC señala que ha perdido el contacto con Johnston y que teme por su seguridad, pero no se pronuncia sobre las informaciones periodísticas que hablan de un posible secuestro.

Por su parte, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido se ha declarado "incapaz de confirmar nada en estos momentos", si bien ha precisado que su personal consular en Gaza está haciendo comprobaciones con las autoridades locales.