Imagen de los dos ciudadanos alemanes secuestrados por un grupo iraquí. / AP
en un vídeo

Al Qaeda amenaza a España, Alemania y Austria por su presencia en Afganistán

El ministro alemán del Interior advierte de que no se dejará «chantajear» por los secuestradores islamistas

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España tampoco se salva. Si primero han sido Alemania y Austria, ahora Al Qaeda advierte a España de que la presencia de soldados españoles en Afganistán le "expone de nuevo a amenaza", según un vídeo divulgado en un canal de Internet creado por la red terrorista.

En el vídeo aparece un hombre encapuchado mientras lee un comunicado advirtiendo al Gobierno austríaco que "no siga el ejemplo del gobierno socialista en España, que ha engañado a su pueblo al retirar a sus tropas de Irak y enviar a otros 600 soldados a Afganistán ". "Los países del Islam son una misma nación, y él (el gobierno español) con el envío de tropas (españolas) a Afganistán pone en peligro otra vez a su país", aclara.

En la grabación, en la que aparecen también imágenes con las fotos de algunos líderes occidentales, entre los que figura la de la canciller alemana, Angela Merkel, se acusa al Gobierno alemán de "engañar a su pueblo" y de "seguir las mentiras de Bush".

El vídeo, cuya veracidad y fecha exacta no han podido ser verificadas, y en el que sólo se refiere a España en lo que se dice en los párrafos anteriores, fue difundido bajo el título "mensajes para los Gobiernos de Alemania y Austria", por el canal de internet llamado 'La Voz del Califato', creado por Al Qaeda en septiembre de 2005.

"Alemania es un país económicamente poderoso. ¿Porqué cambiais esta situación por vuestro apoyo a Bush?. ¿No es una estupidez que expongáis vuestros intereses en todo el mundo", se pregunta, tras advertir de que los alemanes "sois quienes habéis instigado a los que calificáis de terroristas para amenazaros". Aconseja a Alemania "retirar a sus tropas de los países del Islam y dejar de apoyar a Bush y a su grupo".

Respecto a Austria, considera que los soldados austríacos "no constituyen ninguna amenaza para los 'Muyahidin' (combatientes islámicos) en Afganistán, pero representan un importante apoyo a Bush y su grupo". Recuerda que "Austria es un Estado neutral y no miembro de la OTAN", y que ese país "es hasta el momento uno de los más seguros del mundo", y que su economía "depende del turismo tanto en verano como en invierno".

Reacciones

El ministro alemán del Interior, Wolfgang Schäuble, ha asegurado hoy que el gobierno "no puede dejarse chantajear" por islamistas y no retirará sus tropas de Afganistán por el hecho de que un grupo de secuestradores lo exija.

En declaraciones a la emisora de radio Inforadio Berlín, Schäuble ha reaccionado así al vídeo difundido este fin de semana por Internet en el que un grupo armado iraquí amenaza con matar a dos alemanes si el gobierno no retira sus tropas de Afganistán.

Por su lado, el Gobierno austríaco ha decidido reforzar las medidas de seguridad para sus militares estacionados en la zona. Tras una reunión urgente, el portavoz del Ministerio del Interior, Rudolf Gollia, ha comentado que "se realizan investigaciones en todas las direcciones", pero aún no queda claro quiénes son los autores del mensaje.

España debe estar atenta

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha afirmado que "jamás" hay que "ceder" ante las amenazas realizadas por grupos relacionados con el terrorismo islamista contra países de la comunidad internacional que "están por un mundo más justo, por un mundo mejor, por un mundo en paz y por un mundo más estable".

El titular de Defensa ha indicado que "amenazas por parte del terrorismo internacional ha habido varias a lo largo de los últimos años, y ésta tiene todo el aspecto de ser una más de esas varias amenazas que han recibido diferentes países de la comunidad internacional". El ministro ha defendido que "hay que estar siempre en guardia frente al terrorismo internacional", ya que se trata de "un asunto muy peligroso y que nos debe tener siempre muy preocupados y con la guardia muy alta".