El Gobierno considera que la manifestación no ha alcanzado las expectativas del PP
Esperanza Aguirre asegura que "los españoles de bien no quieren cesiones a ETA"
Actualizado: GuardarVoces críticas y voces de alabanza. La manifestación convocada por el PP contra la decisión del Gobierno de conceder la prisión atenuada al etarra De juana no deja impasible a ningún político.
Así, el portavoz parlamentario del PSOE, Diego López-Garrido, ha pedido hoy al PP que salga "de ese callejón sin salida de manifestaciones absurdas contra el Gobierno" y que vuelva a las instituciones democráticas, para acabar entre todos con la "lacra terrorista". "Han ido muchas personas a esa manifestación , pero, desde luego, ha estado muy por debajo de las expectativas del PP, y eso pone de manifiesto que la inmensa mayoría de los españoles no han secundado la convocatoria del PP y pone de manifiesto el aislamiento en el que se encuentra el PP y Rajoy y que intenta compensar con convocatorias que quedan luego por debajo de sus expectativas", ha asegurado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, considerA que la multitudinaria asistencia a la manifestación convocada por el PP demuestra que "los españoles de bien" no quieren cesiones a ETA. Ha insistido también en que la decisión del Gobierno de conceder la prisión atenuada al etarra José Ignacio De Juana Chaos es un error que "una gran nación como España no puede aguantar".
El coordinador de Política Institucional y Modelo de Estado de IU Federal, Félix Taberna, ha pedido al Gobierno que "tome nota" tras la manifestación convocada hoy por el PP en Madrid y le ha instado a "movilizar a la izquierda" y no ser tan "timorato".
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha señalado que la manifestación "es una voz, un grito sereno de reflexión ante un error profundo" del Gobierno.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha tildado al PP de "agitador" por esa marcha y le ha reprochado que base su estrategia en "mentiras y propaganda"; además, ha explicado que sale a la calle para criticar la misma política penitenciaria que él practicó. la vicepresidenta primera del Gobierno,
El europarlamentario del PP Jaime Mayor Oreja ha defendido hoy que la política antiterrorista de los gobiernos de José María Aznar "no es la misma" que está llevando adelante el Ejecutivo que encabeza José Luis Rodríguez Zapatero. "Los españoles saben muy bien lo que el Gobierno del PP hizo en materia antiterrorista y saben muy bien lo que está haciendo ahora Zapatero. Nosotros no somos iguales que ellos porque nosotros no cedemos al chantaje", ha aclarado.
El portavoz del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Iñigo Urkullu, acusa al PP de practicar una "política-espectáculo" desde que en 2004 perdió las elecciones generales y ha criticado que base esa política "en un acoso y derribo al presidente del Gobierno español y al Gobierno del PSOE".
La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha asegurado que España "se merece estar cerca de la libertad", lo que pasará cuando el líder de la oposición, Mariano Rajoy, "llegue a La Moncloa", ya que él "tiene muy claro que no hay que doblegarse ante los terroristas".
El presidente de ICV, Joan Saura, ha acusado al PP, a los que ve con actitudes de "extrema derecha", de fomentar la crispación en España y le ha emplazado a rectificar ahora, porque está quebrantando "las reglas del juego democrático diciendo mentiras".
Juan José Oña, miembro fundador del grupo Jarcha en 1974, ha lamentado hoy que el PP haya utilizado esta tarde la canción "Libertad sin ira" para cerrar la manifestación de Madrid, y ha recordado que "es una canción que se hizo para la concordia, y no para arrojarnos unos contra otros".