El dueño de Zara se sitúa entre los ocho hombres más ricos del mundo
Amancio Ortega remonta 15 puestos en la lista 'Forbes' al registrar una fortuna superior a los 18.280 millones de euros
EFE | NUEVA YORKActualizado:Los 18.280 millones de euros de fortuna han convertido al fundador del imperio textil Inditex, Amancio Ortega, en el octavo lugar hombre más rico del mundo, según la lista anual que elabora la revista Forbes. España es uno de los países con más nuevos multimillonarios.
El fundador de cadenas de ropa tan conocidas como Zara o Massimo Dutti -que entró en la lista en 2001 por primera vez- ha logrado escalar 15 puestos en la lista al aumentar su fortuna en 9.000 millones de dólares respecto al año pasado.
Tras el diseño sueco y el lujo francés
Ortega se ha hecho, además, con la tercera posición entre los ricos europeos, sólo superado por el dueño de Ikea, el sueco Ingvar Kamprad (cuarto, con 33.000 millones), y por el de la sociedad de artículos de lujo LVMH, el francés Bernard Arnault (séptimo, 26.000 millones).
"Si ofreces cosas que la gente quiere comprar, subes en la lista. Es así de sencillo", ha justificado sobre la escalada de puestos protagonizada por Ortega el presidente y editor jefe de Forbes, Steve Forbes.
Buenos tiempos para España
La nueva lista elaborada por la publicación financiera ha incluido 48 nuevos nombres, de los que diez son españoles, algo que Forbes califica de "inesperado" pero que, matiza, refleja el buen camino de la economía española.
Las nuevas incorporaciones españolas las protagonizan los definido por Forbes como "señores del ladrillo" por estar dedicados al negocio de la construcción. Entre los que destaca el valenciano Enrique Bañuelos, de Astroc Mediterráneo, que con 7.700 millones de dólares se convierte en el tercer hombre más rico de España tras Rafael del Pino, que con 8.600 millones mantiene la segunda plaza.
Además de la de Enrique Bañuelos, las nuevas incorporaciones españolas son las de los empresarios del mundo inmobiliario y de la construcción Luis Portillo, Juan Abelló, José Manuel Loureda, Luis del Rivero, Florentino Pérez, Joaquín Rivero, Manuel Manrique y Bautista Soler, así como la del empresario del acero José María Aristrain.
Con estas incorporaciones, el número de españoles presentes en la lista asciende a 20.