
TUI espera un incremento del 40% del mercado alemán en Andalucía durante 2007
Actualizado: GuardarEl touroperador TUI espera aumentar en 2007 alrededor del 40 por ciento el turismo alemán con destino Andalucía respecto a sus resultados del pasado año, incremento que se centrará en la Costa de la Luz, según apuntó hoy el director de Contratación y Producto de TUI Alemania, Ralf Horter, en el marco de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín.
Horter señaló en rueda de prensa que, con este incremento, Andalucía es la región española en la que registrarán un mayor aumento en este mercado, al tiempo que destacó que esta evolución positiva se debe a las acciones de promoción conjunta desarrolladas entre TUI y la Junta de Andalucía, así como a la apertura de nuevos establecimientos hoteleros del grupo en la zona,
Así, por zonas, subrayó la Costa de la Luz gaditana y el entorno de Jerez de la Frontera, el área más beneficiada y que acaparó el 60 por ciento de los 150.000 viajeros germanos que desplazó el operador el pasado año a Andalucía; mientras que la Costa del Sol, a la que transportó en torno a un 40% del total de turistas durante 2006. Precisamente, en el litoral malagueño, espera un aumento del 10 por ciento en la venta de paquetes tradicionales y on-line.
De hecho, sobre la Costa del Sol, Horter opinó "tiene más salida en el mercado on-line que a través de agencias de viajes", al tiempo que dijo que "debe mejorar la calidad".
Señaló además que el grupo conoce el Plan Qualifica para el reposicionamiento del destino y avanzó que lo estudiarán para "trabajar paralelamente" a sus objetivos.
Por su parte, la jefa de negocio para España y Portugal de TUI, Undine Ehmke, también resaltó que la Costa de la Luz registra un importante aumento en la venta de paquetes turísticos tradicionales, algo que no se da en el litoral malagueño, donde, según explicó, se están potenciando los productos a la medida del cliente, por lo que insistió en que el destino "tiene más futuro a través de los nuevos canales de venta".
Sobre otras zonas de la Comunidad, Ehmke apuntó a los medios que la provincia de Huelva se resiente "un poco", sin registrar crecimientos al nivel del resto de destinos andaluces, debido a que "no es tan conocida", por lo que abogó por potenciarla. También recordó que otras zonas competidoras, como Turquía, empiezan a recuperarse de la caída sufrida en 2006, con aumentos superiores al 35%, por lo que pueden volver a niveles anteriores a la crisis del pasado año.
En cuanto a los productos más demandados por los viajeros procedentes de Alemania transportados por el touroperador, el director de Contratación y Producto de TUI se refirió especialmente a los hoteles de cuatro y cinco estrellas, utilizados por turistas "de entre 60 y 65 años y con un alto poder adquisitivo".
Colaboración
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, quien firmó con Horter la renovación del acuerdo de colaboración para la promoción turística de la Comunidad, consideró que las expectativas de TUI para 2007 "indica el potencial de crecimiento de este mercado y confirma las previsiones optimistas".
Además, manifestó que este aumento "encaja con el esfuerzo realizado por ambas partes y con el trabajo del sector turístico andaluz para mejorar su oferta, que empieza a dar resultados, adaptando los productos a la nueva demanda de los países emisores". En este sentido, hizo hincapié en el acuerdo hoy firmado, que permitió durante el pasado año un aumento en la llegada de germanos a través del operador del 7,5%.
A través de esta campaña de promoción conjunta, que contará este año con un presupuesto de 600.000 euros, durante el pasado 2006 se visitaron 36 ciudades alemanas y 1.070 agencias de viajes, además de realizar acciones en eventos de interés general y a través de la web de TUI.
Estas iniciativas posibilitaron un total de 7,29 millones de contactos, llegando al 65% del público objetivo en este mercado.
De la acción también se extrae que el 38,7% de los germanos se considera turista de 'sol y playa', mientras que más del 22% se interesa por el turismo activo, el 22% por el segmento gastronómico y el 14% por el generalista.
En el caso de la campaña de 2007, contempla la aparición en diarios alemanes en los meses junio, julio y noviembre y la participación en una promoción itinerante organizada por TUI que contará con 25 jornadas de eventos y posibilitará alrededor de 900.000 contactos, según explicó el consejero. En este caso, Andalucía será uno de los cuatro destinos asistentes a la acción.
Por último, Moreno destacó que la touroperación es "aún un fenómeno enormemente importante" en Alemania, con una cuota de entorno al 36%. De hecho, resaltó que TUI representa el 28% de las llegadas de alemanes a la Comunidad, por lo que valoró la "comunión de intereses" entre el operador y Turismo Andaluz, que producirá, sentenció "frutos importantes en 2008".