![](/RC/200703/08/Media/dabas--200x200.jpg?uuid=c006d0d4-cda2-11db-b66f-f0151f0b2d00)
Reino Unido extradita a España a Dabas, un implicado en el 11-M
El presunto terrorista, hermano de otro de los procesados, fue arrestado hace casi dos años en Londres a petición de las autoridades españolas
Actualizado: GuardarEl español de origen sirio Moutaz Almallah Dabas, detenido en el Reino Unido en relación con los atentados del 11 de marzo del 2004 en Madrid (11-M), ha sido extraditado hoy a España, ha confirmado Scotland Yard.
Dabas, de 39 años y hermano de uno de los procesados por el 11-M, ha sido entregado en torno a las 12.00 GMT a una delegación de policías españoles que se desplazaron a Gran Bretaña para su traslado, según una portavoz de Scotland Yard.
El presunto terrorista, arrestado hace casi dos años en Londres a petición de las autoridades españolas, ha llegado esta tarde escoltado al aeropuerto militar de Torrejón (Madrid).
Dabas ha sido devuelto a España después de que cinco jueces de la Cámara de los Lores, máxima instancia judicial del Reino Unido, rechazara el pasado 28 de febrero su recurso en contra de su entrega a la Justicia española, que lo reclama por su presunta relación con los ataques del 11-M, que causaron 191 muertos y casi 2.000 heridos.
Dabas fue detenido el 19 de marzo del 2005 en su casa de Slough (oeste de Londres), un día después de que su hermano también fuera arrestado en España en conexión con el 11-M. Moutaz Almallah Dabas resultó detenido en virtud de una orden europea de arresto cursada por el juez de la Audiencia Nacional española Juan del Olmo, encargado del sumario del 11-M.
En contacto con los principales implicados en la matanza
Según el Ministerio del Interior español, los hermanos Dabas mantuvieron supuestamente contacto con algunos de los principales implicados en la matanza, como el suicida Serhane Ben Adelmajid, conocido como 'El Tunecino', o el supuesto cerebro de los atentados Rabei Osman Al Sayed, alías 'Mohamed el Egipcio'. De acuerdo con las autoridades españolas, ambos están presuntamente relacionados con actividades de captación de jóvenes radicales islamistas en España para su posterior envío al extranjero.
La Policía española atribuye a Moutaz Almallah Dabas una posición "relevante y de dirección" en las supuestas reuniones de adoctrinamiento para la 'Yihad' (guerra santa). Para su hermano, Mouhannad Almallah Dabas, la Fiscalía pide doce años de prisión por acoger y ayudar a varios de los imputados en la matanza del 11-M.