Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. /EFE
prisión atenuada para de juana

Rubalcaba recuerda que Rajoy firmaba excarcelaciones con el mismo dedo con el que ahora acusa

Acusa al PP de actuar con "doble moral" y reitera que la decisión ha sido "escrupulosamente legal", "responsable" y "firme"

EUROPA PRESS | ALICANTE
Actualizado:

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado hoy al PP de tener "doble moral" y de "llegar muy lejos en su desesperación" por su reacción por la concesión de prisión atenuada a Ignacio De Juana Chaos, ya que, según ha dicho, "con el mismo dedo con el que acusa a Zapatero, el señor Rajoy sujetaba la pluma con la que firmaba excarcelaciones de gente mucho antes de cumplir sus condenas íntegras".

Alfredo Pérez Rubalcaba ha realizado estas declaraciones durante un mitin celebrado hoy en Alicante, al que han asistido unas 500 personas, y en el que también intervinieron el secretario general del PSPV-PSOE y candidato a la Generalitat, Joan Ignasi Pla, y la candidata a la alcaldía de Alicante, Etelvina Andreu.

Durante su intervención, Rubalcaba ha hecho referencia a la decisión de conceder prisión atenuada a De Juana Chaos. En este sentido, ha resaltado que los "gobiernos no pueden aspirar a que los ciudadanos compartan decisiones, los gobiernos tienen la responsabilidad de decidir" y "la obligación de dar razones a los ciudadanos para que comprendan la decisión" tomada.

A este respecto, ha incidido en que es "una decisión legal, escrupulosamente legal, es una decisión humanitaria, porque en definitiva lo que hemos hecho es salvar una vida, aunque la vida de aquel al que hemos salvado no merezca algunos esfuerzos, mejor dicho, toda vida merece un esfuerzo, aunque él no hiciera lo mismo".

Si le dejabamos morir, habría héroe para mucho tiempo

De igual modo, subrayó que el Gobierno también ha sido "firme". "Es una explicación que vamos a tener que ir dando cada vez más, es verdad que nosotros sabíamos las consecuencias de una cosa y de la otra, y si no hacíamos nada era evidente que Ignacio De Juana se iba a morir, era evidente, y que eso tenía consecuencias, entre otras, para los más radicales y los más violentos, a los que les dábamos una bandera y un héroe para mucho tiempo", según dijo.

No obstante, también es "cierto que aplicar la Ley para darle un régimen de prisión atenuada también tiene consecuencias visibles", entre otras se da "una excusa al PP para hacer lo que está haciendo. "Lo sabíamos, por eso somos un gobierno firme, porque somos firmes para defender nuestra posición, frente a lo que con toda seguridad ya sabíamos que iba a ser una campaña como la que está siendo del PP", apostilló.

El ministro ha defendido que atenuar la pena a De Juana Chaos "es una decisión legal, escrupulosamente legal; es humanitaria, sí señor, porque salvamos una vida, cualquiera que sea el juicio que nos merezca la persona a la que salvamos la vida; es firme porque sabemos que tenemos una oposición de gente irresponsable que está jugando con una gigantesca doble moral --en referencia al PP-- y es responsable porque está hecha pensando en los intereses del conjunto de los españoles, esa es la decisión que hemos tomado".

El PP practica la doble moral con las excarcelaciones

En esta línea, destacó que "cuesta mucho ver a los dirigentes del PP haciendo ese ejercicio de doble moral". Al respecto, recordó las declaraciones realizadas el pasado domingo, 25 de febrero, por la viuda del senador socialista Enrique Casas y europarlamentaria del PSOE, Barbara Duhrkop, con motivo del 23 aniversario del asesinato de su marido a manos de los Comandos Anticapitalistas de ETA. Barbara Duhrkop criticó a Rajoy porque cuando era ministro de Interior excarceló al asesino de su marido, José Luis Merino Quijano, condenado a 57 años.

Así, según incidió, Bárbara Duhrkop "dijo una cosa que casi pasa desapercibida: señor Rajoy, usted excarceló mucho antes de que acabara de cumplir íntegramente su condena al asesino de mi marido y yo no dije nada por dos razones: porque era la Ley la que usted estaba aplicando y porque usted era el ministro de un Gobierno democrático al que yo siempre voy a apoyar en la lucha contra ETA".

"Recordaba la frase de Bárbara y pensaba cómo se puede hacer ese ejercicio de doble moral, cómo su política de excarcelaciones se les ha olvidado, si con el mismo dedo con el que acusa a Zapatero el señor Rajoy sujetaba la pluma con la que firmaba excarcelaciones de gente mucho antes de cumplir sus condenas íntegras", subrayó.