Mujeres de trabajadores de Delphi se reunen con Teófila Martínez y reclaman "aunar esfuerzos para evitar el cierre"
Actualizado:Las mujeres de los trabajadores de la planta de Delphi en Puerto Real solicitaron hoy en un encuentro en con la alcaldesa, Teófila Martínez (PP), que ésta pida al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que se reúna con los empleados "tan pronto como sea posible".
Según informó el Ayuntamiento de Cádiz, en la reunión las mujeres mostraron "su tristeza, preocupación e indignación" por el anuncio de cierre de la factoría, al tiempo que anunciaron que van a iniciar en los próximos días una serie de concentraciones frente a sedes institucionales como el Ayuntamiento de Cádiz, la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno autonómico.
Teófila Martínez, como parlamentaria de la Cámara andaluza, se comprometió a realizar esta gestión inmediatamente, y aseguró que este encuentro con las mujeres de los trabajadores ha sido "el primero de otros muchos" con el fin de que ambas partes "se informen mutuamente".
La alcaldesa mostró "su total apoyo y disponibilidad" a los trabajadores y sus mujeres.
Una de las portavoces de las mujeres, Charo Díaz, anunció que "en los próximos días van a iniciar una nuevas acciones", además de las concentraciones que todos los días, desde el inicio de la crisis, realizan frente al Ayuntamiento de Puerto Real durante unas tres horas.
Por otra parte, el presidente del Comité de Empresa de la planta gaditana, Antonio Pina, dijo a Efe que unas 300 personas siguen haciendo guardia ante las puertas de la factoría para "evitar sorpresas desagradables", mientras que el resto de la plantilla cumple con los servicios mínimos.
Pina manifestó su satisfacción por la respuesta de "todos los partidos políticos, toda la sociedad y los medios de comunicación", y añadió que están a la espera de "las reacciones" del Gobierno central después de que el mismo día de la manifestación en Cádiz se reuniera Manuel Chaves con el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Desde que el pasado 22 de febrero, la multinacional anunciara el cierre en Puerto Real, que afecta a 1.600 trabajadores directos, se han sucedido las concentraciones de trabajadores y familiares por los distintos municipios de la Bahía gaditana que tuvieron como máximo exponente la manifestación celebrada el jueves en la capital con el apoyo de todos los partidos políticos, fuerzas sindicales e instituciones y entidades sociales.