Zapatero asegura que se ha salvado a De Juana desde "la responsabilidad"
Critica al PP por basar toda su oposición en la utilización del terrorismo contra el Gobierno
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho referencia hoy, por vez primera, a la decisión de conceder al etarra José Ignacio de Juana Chaos la prisión atenuada en el primer Comité Federal del PSOE que ha abierto en la sede del partido en la calle Ferraz. Ha explicado que se tomó la decisión "desde la ley y desde el sentido de la responsabilidad" y para evitar la muerte de "un asesino".
El jefe del Ejecutivo ha afirmado que "lo que ha salvado a De Juana Chaos de la muerte no ha sido nuestro miedo ni la debilidad, sino nuestro valor y nuestra responsabilidad" ya que, según Zapatero, la muerte del etarra "no es una amenaza peor de lo que ha sido su vida, si sus crímenes no quebraron nuestra voluntad, tampoco las consecuencias de su muerte la hubieran quebrado".
La resolución tomada por el Gobierno ha permitido que no muera "un hombre que mató a veinticinco personas, un hombre que no conoció la piedad ni el arrepentimiento; lo hemos hecho para evitar su muerte, algo que, seguramente él no puede comprender".
Actitud irresponsable
También ha tenido palabras de reproche para el PP por su actitud, aunque Zapatero ha asegurado que "era de esperar" de un partido que está realizando una "oposición irresponsable" que basa toda su política en la utilización del terrorismo.
Incide en que no va a entrar en los "insultos y mentiras" del PP y asegura que la oposición, tanto en este caso como en el del 11-M, ha intentado "emponzoñar la convivencia con sus mentiras". "Observamos lo mismo, cara a cara, responsabilidad frente a mentira. Tampoco conseguirán embaucar a los ciudadanos. Se les ve venir de lejos". "Si reprimiendo una mala palabra, si aguantándome un desahogo contribuyo a evitar tensión, habrá merecido la pena", ha añadido el presidente.
Coincidencia con el juicio del 11-M
La decisión del Ministerio del Interior sobre el etarra ha coincidido en el tiempo con el juicio del 11-M, dos noticias que, para Zapatero, son una buena oportunidad para comparar el comportamiento del Gobierno y de la oposición, del PSOE y del PP. Mientras que el Ejecutivo ha "detenido a los culpables y llevado ante los tribunales para que se haga justicia en un proceso ejemplar", los populares "han confabulado y sembrado dudas inadmisibles sobre el funcionamiento del Estado del Derecho".
Con De Juana, Zapatero asegura que "hemos aplicado la ley y actuado con responsabilidad", y acusa a la oposición de "pedir lo contrario de lo que hacían cuando gobernaban y atizar la confrontación". Ha defendido que el Gobierno siempre ha contado "la verdad a los españoles y ha actuado con responsabilidad, dentro de la ley", mientras que el PP ha usado el terrorismo al servicio de sus intereses estrechos de partido". En ambos casos, se observa "responsabilidad frente a mentira".
"Indecente y soez demagogia"
Como muestra de apoyo total a las decisiones de Zapatero el Comité Federal ha aprobado una resolución en la que acusa a Rajoy de usar "la más indecente y soez demagogia", tanto en lo relacionado con la decisión de atenuar la prisión de José Ignacio de Juana como en otras muchas cuestiones de gran "sensibilidad ciudadana". Además acusa al líder popular de "obviar cualquier enfoque legal y objetivo y olvidando la política de excarcelaciones y beneficios penitenciarios a presos de ETA entre 1996 y 2004 por los gobiernos de los que formó parte".
Tras recordar la participación de dirigentes del PP en manifestaciones en las que se han utilizado símbolos preconstitucionales, reprocha al PP que tenga bloqueada la renovación del Consejo General del Poder Judicial y no apoye la política antiterrorista del Gobierno.
Apoyo incondicional
Antes del Comité, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, había calificado también de "absolutamente irresponsable" la posición del PP ante la decisión del Gobierno con De Juana, y consideraba que esta "estrategia" para atacar al Ejecutivo sólo logra "dividir y enfrentar a los demócratas frente a los violentos".
Ramón Jáuregui también ha coincidido en que la decisión del Ejecutivo en relación al preso etarra "es impecable desde el punto de vista legal y desde el punto de vista del sentido político". El dirigente socialista ha asegurado percibir "una reacción que está en los límites de la propia democracia, y sólo puedo decir que tenemos una derecha que empieza a dar miedo".