![](/RC/200703/02/Media/inem--200x160.jpg?uuid=31b83d7e-c896-11db-8641-c0c48b653a88)
El paro bajó en 7.233 personas en febrero
El número de desempleados se sitúa en 2.075.275, el 0,3% menos que en enero
Actualizado: GuardarEl paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 7.233 personas en febrero, con lo que el número de desempleados se situó en 2.075.275, el 0,3% menos que en enero, según datos del Ministerio de Trabajo. En febrero del año pasado, el número de desempleados bajó en 2.226 y en los últimos cinco años la subida media fue de 8.656.
El número de contratos realizados en febrero de 2007 fue de 1.408.327, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica y que supone un aumento del 3% con respecto al mismo mes de 2006.
La contratación indefinida inicial, que ha pasado de 77.862 en febrero de 2006, llegó a 109.045 en febrero de este año. En términos interanuales continúa el descenso del paro, que llega al undécimo mes consecutivo.
Desde febrero de 2006, el paro se ha reducido en 94.002 personas, un 4,3% menos, mientras que en 2006 se produjo un incremento interanual de 3.857 parados. La contratación acumulada en los dos primeros meses de 2007 alcanzó la cifra de 3.061.477, lo que supone 222.274 contratos más, un aumento del 7,8%, con respecto al mismo período del año anterior.
El desempleo baja en la construcción
Por sectores, el desempleo descendió en la construcción en 6.036 personas, un 2,6% menos; en la industria lo hizo en 2.949 trabajadores, el 1% menos, y en los servicios, en 2.372, el 0,2% menos. Por el contrario, en la agricultura el paro se incrementó en 317 personas, un 0,5%, y en el colectivo sin empleo anterior subió un 1,7%, es decir, 3.807 parados más.
El paro disminuyó en doce comunidades, entre las que destacan Cataluña, con 3.765 desempleados menos; Baleares, 3.471 menos y Galicia, con un descenso de 2.679. Subió en cinco comunidades, que encabezaron Canarias, con 2.708 más y Madrid, 2.551.
Suben los afiliados a la Seguridad Social
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 114.531 personas en febrero, con lo que los trabajadores inscritos a día 28 eran 18.871.589.
Los datos referidos exclusivamente a febrero señalan que la afiliación media aumentó ese mes en 139.423 personas. Del total de afiliados hasta febrero, 14.450.682 pertenecían al Régimen General de trabajadores, 113.209 más respecto al mes pasado, y 3.068.104 al Régimen General Especial de Autónomos (RETA), 15.940 más que un mes antes.
Por autonomías, Cataluña fue la región con más afiliados a finales de febrero, con 3.362.454, seguida de Andalucía, con 3.077.194; Madrid, con 2.978.834; Comunidad Valenciana, con 1.979.548; Galicia, con 1.050.685; País Vasco, con 948.240; Castilla y León, con 947.909; Canarias, con 792.117, y Castilla-La Mancha, con 728.591. A continuación se situaron Murcia, con 581.219; Aragón, con 569.885; Baleares, con 411.034; Asturias, con 391.431; Extremadura, con 390.249; Navarra, con 273.461; Cantabria, con 220.638, y La Rioja, con 130.951.