Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ensayista, poeta y novelista vasco Jon Juaristi recibe el XXXI Premio Azorín de Novela de manos del presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll, durante el acto celebrado esta noche en Alicante. EFE/l
XXXI edición

Jon Juaristi gana el Premio Azorín de Novela con «La caza salvaje»

La novela narra la vida de un cura vasco desde la guerra civil española al nacimiento de ETA, pasando por el ejército de Hitler

AGENCIAS | ALICANTE
Actualizado:

La obra titulada 'La caza salvaje', del ensayista y poeta bilbaíno Jon Juaristi ha ganado esta noche el XXXI Premio Azorín de Novela, dotado con 68.000 euros y convocado por la Diputación de Alicante y la editorial Planeta.

La obra, primera noleva de Juaristi, fue presentada al certamen bajo el seudónimo de 'Merlín', y relata la vida de un cura vasco "pícaro, oportunista, sin convicciones" entre la guerra civil española y el nacimiento de ETA, pasando por el ejército de Hitler.

En el transcurso de una gala celebrada esta noche en Alicante, el presidente de la Diputación de Alicante, Joaquín Ripoll, dio a conocer el nombre de la obra ganadora del premio, al que concurrían un total de 179 novelas procedentes de España, Europa y del continente americano.

El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura, Miguel Valor, el director editorial de Editorial Planeta S.A, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava, Francisco Javier Pérez Fernández y Fernando Sánchez Dragó, el director de la Casa Museo Azorín, José Paya, y el dramaturgo Pedro Montalbán Kroebel.

Personaja inspirado en la realidad

Juaristi (Bilbao, 1951) explicó en rueda de prensa que se trata de una novela de ficción en la que el protagonista, Martín Abadía, "tiene un referente real" que ha existido y cuya influencia ha pesado en el nacionalismo vasco entre la entreguerra y los años de aparición de la banda terrorista.

Rechazó desvelar la identidad que inspira a su personaje, pero desveló que éste "puede rastrearse a través de la memoria del siglo XX" y puede ser que quien lea la novela en el País Vasco, sobre todo de su generación y de la anterior, "lo reconozcan al instante".

Juaristi opinó que su novela, que Planeta sacará a la venta el próximo 3 de abril, no tiene por qué ser polémica aunque adelantó que "no faltará quien diga que es reaccionaria" o, incluso, "antinacionalista".

Ex director de la Biblioteca Nacional y del Instituto Cervantes, el ensayista vasco ha recibido entre otros galardones el Premio Nacional de Periodismo Francisco Cerecedo y el Premio Nacional de Literatura por "El Bucle Melancólico", ambos en 1998.