Dick Cheney sale ileso del ataque a la principal base de Estados Unidos en Afganistán
El vicepresidente de EEUU asegura que el atentado no cambiará la actitud de su país en la zona
KABUL Actualizado: GuardarEl vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, ha salido ileso de un atentado suicida perpetrado en la principal base de Estados Unidos en Bagram (Afganistán). La acción terrorista ha ocasionado un número indeterminado de muertos. Según las fuentes, la cifra oscila entre los tres fallecidos que el Ejército de EEUU a la veintena que han anunciado en un primer momento fuentes oficiales estadounidenses y afganas.
"Ellos (los atacantes no identificados) claramente tratan de hallar formas de cuestionar la autoridad del gobierno central", ha comentado el vicepresidente tras el incidente. A su juicio, ataques como el resgitrado "no debería afectar nuestro comportamiento en forma alguna".
"Escuché una explosión fuerte. Poco después vinieron los agentes del Servicio Secreto y me dijeron que había habido un ataque en la entrada principal y que, aparentemente fue un suicida".
Reivindicación talibán
Las milicias islámicas de los talibán han reivindicado el atentado y han asegurado que el objetivo del ataque era el vicepresidente de Estados Unidos.
En el momento del atentado, la puerta de entrada a la base estaba custodiada por soldados norteamericanos. Se trata de uno de los atentados más graves cometidos en Afganistán desde la caída del régimen de los talibanes, a finales de 2001.
Según el relato de un policía testigo del atentado, el suicida ha logrado atravesar un puesto de control y se ha dirigido hacia la entrada custodiada por soldados norteamericanos. En ese momento ha hecho detonar el explosivo.
Visita sorpresa
El vicepresidente norteamericano llegó el lunes al final de la jornada a la base de Bagran procedente del vecino Pakistán, donde poco antes había pedido al presidente de ese país, Pervez Musharraf, reforzar la lucha contra los militantes talibanes y Al Qaeda, congregados a lo largo de la frontera con Afganistán. Las regiones tribales de Pakistán, en la frontera con Afganistán, sirven de retaguardia a los talibanes, que han incrementado sus ataques contra las fuerzas extranjeras, en su mayoría norteamericanas, y las autoridades afganas.
Dick Cheney tenía previsto viajar por la noche a Kabul para reunirse con el presidente Hamid Karzai, pero tuvo que anularlo debido al mal tiempo.
La coalición occidental está integrada por unos 11.000 efectivos, en su gran mayoría de nacionalidad norteamericana, junto a otros 35.000 soldados pertenecientes a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de la OTAN. En abril último, un civil murió por la explosión de un proyectil de mortero cerca de la base de Bagram.