Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (i), y el titular de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se saludan antes del encuentro que mantuvieron hoy en el Palacio de la Moncloa. / EFE
CIERRE EN PUERTO REAL

Zapatero brinda su apoyo a Chaves, que insiste en mantener el empleo de Delphi

El presidente andaluz asegura que aún no se ha recibido notificación oficial de cierre y que se mantienen los compromisos de 2005

AGENCIAS | SEVILLAActualizado:

El presidente andaluz, Manuel Chaves, ha asegurado hoy que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, le ha trasladado todo su apoyo y su colaboración para buscar una solución "razonable" a la crisis de la empresa Delphi y reiteró que el objetivo es garantizar la producción y del empleo.

En rueda de prensa tras concluir su reunión con Zapatero en la Moncloa, Chaves ha explicado que el problema que atraviesa Delphi ha ocupado buena parte del encuentro y, tras destacar que todavía no tiene ninguna notificación oficial del cierre por parte de la empresa, ha insistido en que en 2005 la compañía suscribió con los sindicatos y con la Junta un plan industrial "que tiene que cumplirse".

Chaves ha analizado también con Zapatero el futuro del consorcio EADS en la comunidad tras las noticias sobre recortes de plantilla y señaló que, según la información de la que disponen los dos, no habrá repercusiones laborales en Andalucía, aunque estarán "atentos y vigilantes" para que continúe la labor de ingeniería y tecnología y no sólo la actividad productiva.

Tras insistir en que los responsables de EADS le han comunicado que la reestructuración no afectará a la plantilla de las empresas andaluzas, explicó que el deseo de la Junta, coincidente con el objetivo del Gobierno central, es que España incremente su participación en el consorcio, aunque reconoció que puede haber dificultades para dar ese paso en el actual momento de "crisis".

Respecto a la situación de la empresa Delphi, el presidente de la Junta de Andalucía ha manifestado que Zapatero estaba "muy bien informado" y ha subrayado que le ofreció toda la colaboración necesaria para buscar una solución "razonable y consensuada con los sindicatos".

Al ser preguntado sobre si una "solución razonable" podría ser también la búsqueda de alternativas empresariales, Chaves recordó que la Junta se reunió ayer con el comité de empresa y con los sindicatos y que el objetivo es "muy claro: garantizar, en cuanto tengamos interlocución con la empresa, que ya parece que va aclarándose, la continuidad de la actividad productiva y del empleo".

Para Chaves, que espera todavía a que los responsables de Delphi se dirijan oficialmente a la Junta, lo que está claro es que el plan industrial que firmó la empresa en 2005 con el Gobierno andaluz y con los sindicatos "tiene que cumplirse y hay que ejecutarlo".

Preguntado por las suspensiones de pagos solicitadas por la empresa en el pasado, el presidente andaluz apuntó que durante los más de 25 años que lleva Delphi en la Bahía de Cádiz ha funcionado con estabilidad y "razonablemente bien", y manifestó que el último expediente de suspensión de pagos que había solicitado está paralizado en estos momentos.

IU dice que ya han trasladado las máquinas

El parlamentario andaluz de IU por Cádiz Ignacio García ha asegurado hoy que todos los datos apuntan a que se está trasladando maquinaria y tecnología subvencionada por la Junta desde la fábrica de Delphi de Puerto Real a Polonia y otros lugares del extranjero, por lo que pidió una investigación "profunda".

En rueda de prensa en Cádiz, García, que ha calificado el anuncio de cierre de la planta puertorrealeña como "una auténtica operación especulativa", ha pedido que se investigue este asunto sin que se descarten "responsabilidades legales por parte de algún miembro de la dirección".