El comité de empresa de Airbus Puerto Real no teme un posible cierre
Actualizado: GuardarEl presidente del comité de empresa de Airbus en Puerto Real, Fernando León, aseguró hoy que no se sitúan en la hipótesis de un posible cierre de la factoría gaditana e indicó que aunque esperan noticias del consorcio europeo antes del 9 de marzo, los trabajadores están "tranquilos".
León explicó que mañana martes la federación europea minerometalúrgica mantendrá una reunión en Bruselas "en la que se analizará la situación de Airbus".
De todas formas, desde el comité de empresa se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a los trabajadores como a la sociedad en general después del anuncio de cierre de la cercana físicamente factoría de Delphi en el municipio gaditano.
Así, León explicó que antes del día 9 de marzo, esperan recibir más información después de que el presidente de Airbus consulte con el consejo de EADS-CASA, aunque aseguró que no se sitúan "en la hipótesis de un posible cierre, porque las perspectivas en Puerto Real, con los compromisos adquiridos y la capacidad tecnológica con la que contamos, nos hacen situarnos dentro de Airbus".
Los 456 trabajadores de la planta de Airbus en Puerto Real se encuentran en la actualidad inmersos en la producción del A-380, "a la espera de concretar la carga de trabajo para el A-350".
El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, aseguraba la pasada semana que "no hay que crear alarma ni temor" sobre la factoría de Airbus en Puerto Real ya que el expediente de suspensión temporal previsto se mantiene en los términos acordados.
A finales de 2006 Airbus España y los sindicatos pactaron un expediente de regulación de empleo para los centros de la empresa en España y en la factoría de Puerto Real se acordó aplicarlo durante once días en 2007 y otros 34 en 2008.
Sin embargo, la publicación "Les Echos" informaba de que el plan reestructuración de Airbus plantea la cesión de diez plantas, la de Puerto Real en España, cuatro en Francia, otras tantas en Alemania, y otra en el Reino Unido, con el objetivo de reducir 10.000 empleos.