Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente Mahmud Ahmadineyad. / AP
FIN DEL ULTIMÁTUM DE LA ONU

Irán se reafirma en su programa nuclear y EEUU le ofrece un trueque

Mañana se reúnen en Londres los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania para tratar el asunto

EFE |
TEHERÁNActualizado:

En vísperas de la reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la cuestión nuclear iraní, Teherán ha recalcado hoy que no abandonará su programa atómico, al tiempo que Estados Unidos se ha mostrado dispuesto a "hablar de cualquier cosa" con Irán si suspende sus actividades nucleares.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha insistido en que su país no abandonará su programa nuclear y subrayó que "el tren del desarrollo nuclear no tiene freno ni marcha atrás".

"Irán ha conseguido la tecnología para producir combustible nuclear y marcha en este camino al igual que un tren al que le faltan los frenos y la transmisión de marcha atrás", dijo el dirigente iraní, citado por la agencia de noticias estudiantil ISNA.

La declaración de Ahmadineyad se produce en vísperas de la reunión que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania tienen previsto mantener mañana lunes en Londres para tratar el problema nuclear iraní, una vez concluido el pasado jueves el plazo fijado por Naciones Unidas para que Irán suspendiese el enriquecimiento de uranio.

El presidente iraní también se refirió a la tensión entre su país y EEUU, que ha enviado recientemente dos portaaviones al Golfo Pérsico. "Lamentablemente el enemigo muestra sus armas cuando se queda corto. Sin embargo, creemos que se ha acabado el tiempo de armas y bombas atómicas", afirmó y consideró que "si el arma atómica hubiera servido de algo a EEUU, habría ganado la guerra en Irak".

Rice ofrece compensaciones

Desde Washington, la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ha respondido que Irán "no necesita marcha atrás" sino "un botón para detener" el programa nuclear. En declaraciones a la cadena estadounidense de televisión Fox News Sunday, Rice subrayó que, en caso de que Teherán detuviera sus actividades nucleares, Estados Unidos estaría dispuesto a tratar temas comerciales y políticos, y ella misma incluso a reunirse con su colega iraní, Manusher Motaki.

Entretanto, diversos medios estadounidenses adelantaban hoy que el Pentágono ha creado un grupo especial para planificar un ataque con bombas contra Irán, que entraría en funcionamiento en un plazo de 24 horas tras recibir la luz verde del presidente Bush. Esta información, que publicará el próximo 4 de marzo el semanario estadounidense The New Yorker, subraya que el grupo creado depende del Estado Mayor conjunto de Estados Unidos.

El semanario, que cita como fuente a un alto oficial del Ejército, indica que el grupo especial fue creado hace unos meses para centrarse en la planificación de la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes y desbancar al Gobierno de Teherán. Aunque recientemente habría recibido la tarea de identificar objetivos en Irán que estarían implicados en suministrar o ayudar a militantes en Irak, según las fuentes de la publicación.