Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, interviene en un acto en el Bierzo. / EFE
terrorismo

Zapatero nota cambios en Otegi pero le avisa de que debe rechazar la violencia

Arnaldo Otegi asegura en una entrevista que "el Estado español no tiene que pagar un precio político a ETA ni a nosotros"

EFE |
LEÓNActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha considerado hoy que en la última entrevista del dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi hay "elementos distintos" a anteriores declaraciones, aunque, ha precisado, "lo esencial es que la democracia tenga la seguridad de que la izquierda abertzale rechaza la violencia".

En rueda de prensa en Ponferrada, Zapatero se ha referido a la entrevista con Otegi que publica hoy La Vanguardia, en la que el dirigente abertzale afirma que "el Estado español no tiene que pagar un precio político a ETA ni a nosotros" y que "la independencia sólo se puede construir desde vías pacíficas y democráticas".

El jefe del Ejecutivo ha apreciado "elementos distintos" respecto a lo dicho en anteriores ocasiones, pero ha insistido en que "lo esencial" es que la izquierda abertzale rechace la violencia de manera "creíble, fehaciente y convincente" para la democracia, que debe tener también la seguridad de que ETA abandona la violencia.

Zapatero ha calificado además de "absolutamente rechazables" los incidentes registrados ayer en Bilbao durante el transcurso de una manifestación convocada por familiares de los presos etarras y prohibida por la Audiencia Nacional.

Marcha de la AVT

El presidente del Gobierno ha asegurado hoy que tiene "toda la comprensión, en el terreno humano, por lo que puedan sentir las víctimas y ninguna para el PP", tras la concentración convocada ayer en Madrid por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

Zapatero ha subrayado que la decisión de rebajar la pena de De Juana a tres años la adoptó el Tribunal Supremo y ha lamentado por ello especialmente el comportamiento del PP, "un partido político con amplia representación parlamentaria, que ha gobernado España, que ha salido a la calle a contestarla".

Respecto a la posibilidad de que se convoque el Pacto Antiterrorista, Zapatero ha asegurado que el Gobierno "siempre" va a estar dispuesto a que se celebre una reunión formal, "a debatir el tiempo que sea necesario, de todo lo que sea conveniente".