La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega (i), y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla (d). /EFE
reunión en barcelona

De la Vega y Montilla relanzan el desarollo del Estatuto catalán

A 48 horas de la constitución de la comisión Estado-Generalitat, ambos políticos han negado que se haya ralentizado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente catalán, José Montilla, han escenificado hoy su voluntad de impulsar el desarrollo del nuevo Estatuto de Cataluña con el acuerdo de transferir cuestiones como los paradores, el Hospital Clínic o la designación de notarios.

Montilla y De la Vega se han reunido durante una hora en el Palau de la Generalitat, en la que ha sido su primera entrevista oficial desde que el primero fue designado presidente catalán.

A 48 horas de la constitución de la comisión Estado-Generalitat, ambos políticos han negado que se haya ralentizado el desarrollo del nuevo Estatut, y De la Vega ha puesto la media docena de acuerdos alcanzados hoy como ejemplo de que el Gobierno tiene la "voluntad política" y el compromiso de desarrollar a buen ritmo tanto el texto autonómico como la adaptación de las leyes estatales que le afecten.

Administrar los Paradores en Cataluña

En concreto, Gobierno y Generalitat han acordado hoy, para su pronta aprobación, que la administración catalana participe del consejo de administración de la empresa Paradores, con el objetivo de gestionar los paradores que hay en Cataluña. Además, se transferirán a la Generalitat la titularidad del pantano leridano de "La llosa del cavall" y la carretera que sigue el cauce del río Cardener entre Solsona y Sant Llorenç.

Montilla y de la Vega han hablado también sobre el acuerdo para el soterramiento de la vía del tren a su paso por L'Hospitalet de Llobregat para desarrollar los convenios que permitan que este mismo año se inicie la ejecución de la obra.

También han acordado "adelantar" la ejecución de competencias previstas en el Estatut en materia de demarcación y planta registral y notarial y de designación de notarios, y la agilización de la transferencia del Hospital Clínic de Barcelona, pendiente de que en breve se cierre un acuerdo financiero entre las dos administraciones sobre la deuda acumulada por este centro sanitario.

El Esatut cumple sus plazos

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha negado que haya una ralentización del desarrollo estatutario y ha recordado que se están cumpliendo los plazos en la constitución de las comisiones, como la que el lunes se reunirá por primera vez, la bilateral Estado-Generalitat, que se encarga de tratar transferencias y de los conflictos competenciales.

No obstante, ha coincidido con De la Vega en que pueden surgir algunas "dificultades" en el proceso y que, dentro del que han denominado "juego democrático", tenga que intervenir en alguna ocasión el Tribunal Constitucional para dirimir disputas. "El desarrollo del Estatut es un compromiso de este Gobierno al que represento porque tiene un compromiso con las reformas territoriales que ha impulsado", ha subrayado De la Vega.